Recolectadas 65 mil toneladas de basura en Iribarren, durante el primer semestre de 2024 < El Informador Venezuela
Close

Recolectadas 65 mil toneladas de basura en Iribarren, durante el primer semestre de 2024

La Alcaldía de Iribarren, a través del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Barquisimeto, Imaubar, ha recolectado 64.924 toneladas de desechos domiciliarios hasta el 30 de junio, con un promedio de 362,5 toneladas al día.

Janer Romero, presidente de Imaubar, informó que la frecuencia de servicio de las unidades compactadoras se ha mejorado en las comunidades, donde además cuentan con el apoyo de motocargueros para dinamizar los procesos de recolección.

Asimismo, se está trabajando en horas de la noche en las parroquias del norte de Iribarren, para regularizar la frecuencia.

Romero insistió en que las comunidades deben velar por el mantenimiento de los espacios públicos. Las ordenanzas municipales indican la corresponsabilidad en el manejo de los desechos domiciliarios.

22 motocargueros trabajan en comunidades de difícil acceso

El presidente de Imaubar explica que los motocargueros optimizan la labor de unidades compactadoras convencionales.

Estas comunidades de difícil acceso, representan el 13% de la recolección de desechos del municipio.

Los motocargueros son operados por personal de la misma comunidad, las cuales trasladan los desechos recolectados a un punto donde la unidad compactadora pueda llegar y completar el traslado al vertedero controlado de Pavia.

Este método se mantienen  operativo en comunidades como Altos de Jalisco, Las Cocuizas y El Chalet, que traslada lo recolectado hasta San Jacinto donde le espera la unidad compactadora. Asimismo, en Moyetones, El Jayo y 5 de Octubre.

Activas las cuadrillas del Plan Cero Escombros

El 28Jun, Imaubar informó que sus cuadrillas del plan Cero Escombros retiraron 147.787 kilos de material mixto: escombros, material vegetal, etc, del llamado cono de seguridad del aeropuerto, ubicado entre las comunidades Ruíz Pineda y José Gregorio Hernández, en la parroquia Guerrera Ana Soto.

Fueron 24 viajes al vertedero controlado de Pavia, en un trabajo conjunto con EMICA con el uso de maquinaria pesada y camiones volteo.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock