El Gobierno no podrá disponer de los 1.500 millones de dólares depositados en Novo Banco < El Informador Venezuela
Close

El Gobierno no podrá disponer de los 1.500 millones de dólares depositados en Novo Banco

Foto: referencial

El Gobierno de Venezuela no podrá disponer de los  1.500 millones de dólares depositados en el Novo Banco de Portugal porque pertenecen al Banco de Desarrollo Económico y Social, institución sancionada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

“No es que ese dinero va a llegar aquí mañana porque, efectivamente, Bandes está bloqueado, eso es un hecho. Bandes está sancionado y es el propietario de los recursos”, expresó   el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, en entrevista transmitida por  Venezolana de Televisión.

Carlos Paparoni, exdiputado a la Asamblea Nacional, previamente había afirmado en la red social X que la protección de ese dinero está basada en las acciones del Tesoro sobre el Bandes y que mientras esas acciones existan Maduro no podrá acceder a esos fondos, reseña El Nacional,

Castillo, sin embargo, resaltó que la trascendencia de la decisión al considerar que ello  abre una nueva etapa para Venezuela y aseguró que el proyecto de Maduro es recuperar los recursos para supuestamente mejorar la situación económica de los venezolanos y así posicionar al país entre los primeros lugares de América Latina.

No obstante, el  funcionario dijo que  será una «lucha larga y difícil» porque, aseguró, el daño causado por las sanciones al país es muy grave. «Pero todo venezolano y, sobre todo, esos sectores que dudan, debe saber que el compromiso es ese y que no hay en la oposición un solo dirigente con la credibilidad de ofrecer algo mejor», afirmó.

«Victoria política y jurídica»

El Novo Banco bloqueó el dinero porque el gobierno de Portugal reconocía a Juan Guaidó como presidente encargado de la República desde 2019. Pero esa figura desapareció en enero de este año porque la Asamblea Nacional de 2015 consideró que no había alcanzado los objetivos planteados.

«Significa una victoria política y jurídica de Venezuela porque hay un tribunal de Venezuela que tiene razón, que el gobierno constitucional de Nicolás Maduro es el depositario, el usuario, de esos recursos, en nombre del pueblo de Venezuela. Es una victoria muy importante y sienta un precedente para una cantidad de procesos», manifestó.

Castillo dijo asimismo que por las sanciones en Venezuela hubo escasez de alimentos y se restringió el acceso a las vacunas durante la pandemia de covid. Además de que imposibilitó el acceso a medicamentos, materias primas y de turbinas de los servicios de electricidad y agua potable.

Fuente: El Nacional

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock