Kamala Harris, candidata a la vicepresidencia de los Estados Unidos por el partido Demócrata, visitó este jueves la localidad de El Doral (Florida), hogar de la mayor concentración de venezolanos en la nación norteamericana, como parte de su campaña electoral.
Durante su visita se detuvo en un restaurante de comida criolla, donde fue recibida por algunos de sus partidarios. “Bienvenida a Doral-zuela”, le dijo Carlos Ganneo, inmigrante venezolano.
“Necesitamos restaurar la decencia en este país… En Venezuela, el presidente Hugo Chávez fue un desastre. Fue un autoritario. Es muy similar a lo que tenemos ahora en Trump”, dijo Ganneo en una entrevista.
Sin embargo no todos los venezolanos estaban contentos con la visita de Harris al local. A las afueras del restaurant una mujer cantaba consignas en favor de la reelección de Donald Trump, acusando a la fórmula de Biden de ser promotoras del ‘comunismo y socialismo’.
La política de visado a venezolanos no cambia
Un tema que ningún candidato a nombrado es sobre la política de visas para los venezolanos, quienes tienen años solicitando una reforma en los procedimientos para adquirirla. En días recientes, la embajada virtual de Venezuela anunció que sus políticas para la solicitud de visado no cambiarán.
“La política de visas del gobierno de Estados Unidos para Venezuela no ha cambiado. Para aquellos que residen en países con embajadas de EE. UU. que brindan servicios de visa, consulte el sitio web de la embajada de EE. UU. de ese país”, escribió la embajada en su cuenta de Twitter.
“Para obtener actualizaciones sobre las extensiones de exención de entrevistas para la renovación de visas de validez total que hayan expirado dentro de los 24 meses”.