La Vinotinto a reivindicarse este martes 10 de septiembre en el Estadio Monumental de Maturín ante un tremendo rival: La selección de Uruguay < El Informador Venezuela
Close

La Vinotinto a reivindicarse este martes 10 de septiembre en el Estadio Monumental de Maturín ante un tremendo rival: La selección de Uruguay

Gráfica: Referencial

Esta reciente doble fecha FIFA no empezó nada bien para la Vinotinto: En la reanudación de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026, Venezuela enfrentó a Bolivia en el Estadio de El Alto, y sufrió una amplia goleada (4-0), en un partido para el olvido de la selección nacional.

Ahora, este martes 10 de septiembre, le toca recibir a la selección uruguaya en el Estadio Monumental de Maturín, a partir de las 6:00 de la tarde, por cierto, con la boletería agotada.

Los dirigidos por Fernando «Bocha» Batista deben pasar página cuanto antes si quieren terminar el parón de selecciones de septiembre de buena manera.

Sin embargo, no lo tendrán nada fácil, puesto que, enfrentan a una potencia de Latinoamérica, nada menos que a Uruguay.

La Selección Vinotinto no mostró un buen rendimiento contra Bolivia, siendo superados no sólo por las condiciones climáticas (altura, oxigeno, etc…), sino también en el nivel de juego.

El conjunto «verde» dominó completamente a una Venezuela sin ideas y con poca capacidad para crear ocasiones peligrosas.

Ante su bestia negra

Uruguay acumula 19 victorias, 9 empates y tan sólo cinco derrotas contra Venezuela en toda la historia, números que evidencian el gran dominio de la «celeste» sobre los criollos.

Tanto así, que la última victoria de la Vinotinto fue en el año 2016 (1-0), en la fase de grupos de la Copa América.

El «Bocha» Batista debe encontrar nuevamente el camino hacia la Copa del Mundo 2026.

En la Copa América de Estados Unidos 2024, el nivel no fue el mejor, pero, aún así, lograron clasificar como primeros de grupo a los cuartos de final.

Recuperar la solidez defensiva es clave para lograr el sueño mundialista.

¡La fuerza de Maturín!

Si algo quedó demostrado a finales del año pasado, cuando arrancaron las eliminatorias sudamericanas, es que la Vinotinto en casa es un infierno para los rivales.

El calor de la hinchada, sumado a la motivación de los jugadores por darle una alegría al país; fueron factores fundamentales para acabar en el cuarto lugar de la tabla (en puestos de clasificación directa).

Para completar el sueño mundialista, es de vital importancia hacerse fuerte de local.

Cabe recalcar que, ahora, hay más cupos para la Copa del Mundo, y en Sudamérica, seis selecciones clasifican directamente al Mundial; por lo que los hinchas criollos ven muy posible conseguir dicho objetivo.

Fuente: Meridiano

Gráfica: Referencial

RG

 

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock