El gobierno argentino y los principales laboratorios médicos del país acordaron mantener los precios de los medicamentos a los valores vigentes al 1 de noviembre y estabilizarlos hasta enero de 2022, en un intento por desacelerar la constante alza de precios.
Juan José Marconi, titular de la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos, dijo el martes 9 de noviembre a medios de prensa que el acuerdo alcanzado la víspera entre la Secretaría de Comercio Interior y las empresas asociadas a las tres cámaras del sector «tendrá un seguimiento en una mesa de trabajo” integrada por funcionarios “para ver si se presentan situaciones anómalas y encontrar alternativas superadoras” que no perjudiquen a los consumidores.
Los términos del acuerdo se refieren a medicinas que requieren receta médica y no las de venta libre. En tanto, cada laboratorio asociado a las cámaras ejercerá la facultad de adherirse individualmente a esta iniciativa.
Al ser consultado sobre si el acuerdo supone un congelamiento de los precios, Marconi acotó que la “intención” es que no varíen si las variables económicas del país “no se modifican”.
La mayor parte de los laboratorios había aplicado los últimos incrementos en septiembre y octubre.
Foto: Archivo