En el sector público, las condiciones no favorecen la reinicio de las clases, bajo la modalidad presencial, en enero próximo, adelanta Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores del estado Lara.
La situación de la educación es grave y lo hemos venido denunciando –dijo- porque a distancia también las dificultades son serias, debido a la falta de internet y cortes de electricidad.
“El gobierno tiene que escuchar y corregir su actitud hacia los trabajadores de la educación”.
Las denuncias sobre el deterioro de la infraestructura educativa han sido reiterativas y el gobierno poco o nada ha hecho para solventar el problema que hoy día es más evidente, dijo.
Las escuelas y liceos están abandonadas, enmalezadas. Hace falta de todo, porque el hampa las desmanteló. Lo poco que existe, en algunos planteles, es porque personal directivo lo resguardo en sus casas.
Pero, es que además, los docentes y trabajadores en general, están muy desmotivados. Los sueldos son extremadamente bajos, y no cubren el costo de pasaje.
El Ministerio de Educación mantiene deudas desde 2018, y no ha sido posible que se reúna con los representantes genuinos de los docentes y trabajadores en general, para conseguir una salida y avanzar.
Acusó al gobierno no ha sido capaz de garantizar la educación de calidad ni a distancia ni presencial, esa es una realidad. La situación es muy crítica, reiteró.
@auritarosacastillo
Foto:archivo EL INFORMADOR VENEZUELA