México registra primer caso de nueva cepa de coronavirus < El Informador Venezuela
Close

México registra primer caso de nueva cepa de coronavirus

ALAV insta al régimen a reactivar todos los aeropuertos nacionales

Foto: A

Este domingo, 10 de enero, México registró el primer caso de la nueva cepa del coronavirus, SARS-CoV-2, en un hombre en el estado de Tamaulipas, informó la secretaria de Salud de esa entidad, Gloria Molina Gamboa.

En un comunicado difundido a través de redes sociales, la funcionaria detalló que la nueva cepa, identificada como B117, fue detectada en un viajero internacional que legó a Tamaulipas el 29 de diciembre.

«Se identificó a un hombre de 56 años de edad, procedente de Ciudad de México, siendo confirmado a COVID-19 y de acuerdo a la normatividad, fue solicitada a la federación el procesamiento de la muestra a fin de descartar la portación de cepas no conocidas en el país», detalló.

La prueba realizada arrojó un resultado positivo a la nueva cepa de coronavirus, que apareció en Reino Unido el mes pasado, indicó el comunicado.

Un viajero: 45 probables contagios

En Ciudad de México, el director de Epidemiología de la secretaría de Salud, José Luis Alomía, detalló que el paciente arribó de Europa, de la ciudad de Amsterdam, a la Ciudad de México, el 28 de diciembre y durante su vuelo no presentó síntomas, aunque por seguridad se aisló y su empresa le pidió hacerse una prueba que resultó positiva.

Alomía, explicó que el paciente fue hospitalizado el 4 de enero debido a que tenía una oxigenación del 84% y aunque se le dio de alta para seguir con tratamiento ambulatorio, el viernes ingresó a un hospital privado de Matamoros, estado de Tamaulipas, y el sábado tuvo que ser intubado.

En el seguimiento del caso se identificaron 2 personas con síntomas, 31 asintomáticas y 12 personas más que están en búsqueda. La secretaria de Salud de Tamaulipas subrayó que están dando seguimiento a los viajeros que llegan a la entidad para buscar la nueva cepa de COVID-19.

Especialistas en otros países han alertado sobre que la nueva cepa es más contagiosa y podría generar un alto número de contagios, en momentos en los que México vive el segundo pico de la pandemia, que en realidad no ha sido controlada.

Con información de Telemundo

Foto: @apnews

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
scroll to top
SiteLock