Este 12 de marzo se llevará a cabo en el Templo de la diosa Hera en Olimpia, Grecia, la ceremonia de encendido de la antorcha de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 bajo el lema «La esperanza ilumina nuestro camino».
El acto contará solo con la presencia de 100 invitados del Comité Olímpico Internacional (COI) y la Organización de la cita mundial del presente año debido al coronavirus, donde el fuego sagrado será invocado y avivado con el tradicional método del espejo y los rayos del sol por la sacerdotisa Xanthi Georgiou.
La atleta griega Anna Korakaki, ganadora de oro en Río 2016 en pistola de 25 metros, hará historia al ser la primera mujer que iniciará el camino de la Llama Olímpica dentro de Olimpia en cualquier edición de Juegos Olímpicos. Seguidamente esta pasará la antorcha con forma del cerezo japonés a la nipona Mizuki Noguchi, campeona del maratón de Atenas 2004.
Durante una semana, la Antorcha Olímpica recorrerá varios lugares de Grecia hasta llegar al Estadio Panatenaico de Atenas el 19 de marzo, para ser entregada oficialmente a Tadahiro Nomura y Saori Yoshida, ambos campeones olímpicos en judo y lucha respectivamente en Atenas 2004, quienes llevarán en el especial avión “Tokio 2020 Go” el fuego hasta el país del Sol Naciente.
Luego de aterrizar en la base aérea JASDF Matsushima en la prefectura de Miyagi el 20 de marzo de 2020, el fuego se exhibirá durante una semana en el Parque Memorial de Recuperación del Tsunami Ishinomaki Minamihama, en la ciudad de Ishinomaki.
En total, desde su encendido en Grecia este 12 de marzo, hasta su llegada al pebetero en Tokio el 24 de julio, la antorcha atravesará 857 municipios de Japón en 121 días de recorrido.
Julio Urdaneta con información del COV
Foto: Prensa COV