Tertulias de Café/Maximiliano Pérez < El Informador Venezuela
Close

Tertulias de Café/Maximiliano Pérez

DESAYUNO FORO FECHA 10/05/2017 FOTO DANIEL ARRIETA

La vacunación obligatoria es “necesaria en una sociedad democrática”

Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que la vacunación obligatoria es “necesaria en una sociedad democrática”, en una sentencia pronunciada después de ser solicitado por padres de niños rechazados por guarderías en República Checa por no estar vacunados.

 “El objetivo tiene que ser que cada niño esté protegido contra enfermedades graves, mediante la vacunación o gracias a la inmunidad de grupo”, insiste la sentencia.

Según Nicolás Hervieu, experto legal del TEDH, “esta decisión sustenta la posibilidad de una vacunación obligatoria, con condiciones, en la actual epidemia de covid-19”.

En su opinión, el tribunal apoya un “principio de solidaridad social que puede justificar que se imponga la vacunación a todos, incluso a aquellos que se sienten menos amenazados por la enfermedad, cuando se trata de proteger a las personas más vulnerables”.

El caso había sido llevado al tribunal con sede en Estrasburgo por padres checos que fueron multados por el incumplimiento de esta vacunación obligatoria o a cuyos hijos se les negó la admisión en guarderías por este mismo motivo.

La necesidad de un amplio nivel de inmunidad de grupo para vencer a la pandemia de covid-19 ha suscitado un debate sobre la necesidad de una posible vacunación obligatoria

Fuente: 24matins.es / AFP, publicado el 8 abril 2021

Según un reportaje publicado en: https://apnews.com, Venezuela ha llegado a un acuerdo para destrabar una deuda con la Organización Panamericana de la Salud que le allanaría el camino para acceder a vacunas contra el coronavirus proporcionadas por el mecanismo COVAX, creado por las Naciones Unidas con el fin de facilitar un acceso equitativo a la inmunización, dijo el martes un funcionario de la OPS.

Para poder recibir las vacunas de COVAX, Venezuela deberá pagar las dosis, además de atender a la deuda con la OPS. Al respecto, Ciro Ugarte, el director de emergencias en salud de la OPS, dijo:

Las negociaciones entre varios actores “han permitido un acercamiento para poder llegar al estado actual de la decisión de la liberación de fondos para acceder a COVAX”, expresó Ugarte. “Este es un primer paso. El pago de los 18 millones para acceder al mecanismo COVAX es una medida que está en marcha” …

Presuntamente ya fue aprobado acuerdo para solicitar ante la Oficina para el Control de Activos en el Extranjero del Departamento del Tesoro (OFAC, por sus siglas en inglés) la liberación de una parte de los fondos retenidos por Washington con el propósito de financiar el acceso de Venezuela al mecanismo COVAX.

La pandemia creada por el virus denominado Covid 19, o Corona Virus, y la aparición de nuevas cepas como son la brasileña y la sudafricana, constituyen nuevos riesgos de daños, hasta ahora, irreversibles, e incuantificables para la población que se mantiene prácticamente indefensa ante el estado en que se encuentra el sistema de salud venezolano, la insalubridad ocasionada por la ausencia o escasez de suficiente agua potable para lograr la asepsia adecuada en hogares y lugares de trabajo, el alto costo de los alimentos y medicinas indispensables para la preservación de la salud y de la vida, la pésima gestión que realiza el sistema de aseo urbano y domiciliario, el inmenso deterioro del poder adquisitivo ocasionado por la hiperinflación creada por fracaso del sistema político económico imperante en el país que ha destruido y prácticamente exterminado al sistema productivo y, hasta la escasez de combustibles, así como también el desastre que presenta el servicio de energía eléctrica.

Supongo que estas son razones suficientes para qué, los funcionarios que aceptaron la autoridad (y a veces la ejecutan de manera abusiva) para proteger a los ciudadanos y solucionar los gravísimos problemas que han afectado de manera negativa y determinante el bienestar de los venezolanos que sobrevivimos en medio de la pandemia, reflexionen conscientemente sobre la imperiosa necesidad de tomar medidas contundentes para proteger a la población y cumplan con la responsabilidad que acarrea esa autoridad y, sugiero que una de las medidas a las cuales se debe dar prioridad está la…

“VACUNACIÓN MASIVA”.

Es imperioso proteger a sectores vulnerables que son indispensables para la vida como son los héroes del sector salud, maestros y profesores, a los niños y hasta los prestadores de servicio del transporte público, las personas de la tercera edad, que en una gran mayoría dieron todo de sí en su intento para que Venezuela fuese el mejor país del mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock