El centro manufacturero de Guangzhou de 18 millones de personas, se cerró este lunes 11-Abr, a la mayoría de llegadas, aunque el momento no se ha declarado una cuarentena similar a la de Shanghái. Este 11-Abr se reportaron al menos 27 casos en la ciudad.
Shanghái sigue siendo la ciudad más afectada de China, hoy reportó otros 26.087 casos de coronavirus, de los que apenas 914 mostraban síntomas. La ciudad de 26 millones de personas sigue bajo una estricta cuarentena que confina a muchos ciudadanos durante hasta tres semanas.
En Guangzhou, se reportaron este lunes al menos 27 casos. Las clases de escuela primaria e intermedia se imparten a través de internet tras la detección inicial de 23 contagios locales la semana pasada. Las autoridades convertían un centro de exposiciones en hospital improvisado ante los planes de las autoridades de hacer pruebas masivas en toda la ciudad.
Sólo los ciudadanos con una “necesidad clara” de abandonar Guangzhou podían hacerlo, y sólo si daban negativo en el virus en las 48 horas previas a su salida, indicó en medios sociales Chen Bin, portavoz de la ciudad.
China se ha atenido a su política de “cero COVID” para gestionar los brotes con estricto aislamiento y pruebas masivas, pese a las quejas en Shanghái sobre desabastecimiento de alimentos y atención médica.
El gobierno chino y los medios, controlados por el estado en su totalidad, se muestran cada vez más a la defensiva ante las quejas por las medidas de prevención de la COVID-19, y censuran el contenido en internet además de rechazar las críticas extranjeras.
Pese al gran número de casos, no se han reportado nuevas muertes en el brote en Shanghái, posiblemente porque la variante ómicron es menos mortal que otras versiones del virus.
Las autoridades locales también dicen haber garantizado los suministros diarios para los vecinos, tras quejas por las entregas de alimentos y otros productos básicos.
China sufre uno de los peores brotes locales en el país desde el inicio de la pandemia. La nación sigue en gran parte cerrada a los viajes internacionales, mientras la mayoría de países del mundo empieza a buscar formas de vivir con el virus.
Fuente: AP