CNE suscribe convenios de veeduría con el CEELA y Opeir para las elecciones presidenciales < El Informador Venezuela
Close

CNE suscribe convenios de veeduría con el CEELA y Opeir para las elecciones presidenciales

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha suscrito convenios de veeduría con el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) y el Observatorio de Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir) con el fin de garantizar la participación de estos organismos en las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio de 2024.

Durante una reunión entre los rectores del CNE y las delegaciones electorales y Parlamentos de Latinoamérica, así como el Observatorio Parlamentario para la Integración Regional, se acordó la participación de estas organizaciones como observadores del proceso electoral del próximo 28 de julio y de las posteriores auditorías.

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, expresó su agradecimiento por la presencia y participación de organismos como el CEELA y Opeir, y firmó los convenios correspondientes junto al presidente de la Ceela, Nicanor Moscoso, y el presidente de Opeir, Carlos López.

Amoroso explicó que la fecha de las elecciones fue elegida de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República, y que la Asamblea Nacional presentó una serie de propuestas que fueron evaluadas por unanimidad, decidiendo que se llevaran a cabo en la mencionada fecha.

El presidente del CNE enfatizó que la realización de las elecciones presidenciales el 28 de julio cumple con lo establecido en la Constitución, y que esta decisión se basa en el marco legal y en el compromiso con el proceso democrático del país.

Además, Amoroso destacó que durante el proceso de postulaciones, los 37 partidos políticos inscribieron sus tarjetas y un total de 13 candidatos, subrayando que se garantizó la participación de todas las toldas políticas.

El CNE reafirmó su compromiso con el cumplimiento de todos los pasos establecidos en el cronograma electoral para garantizar el desarrollo normal y transparente de los comicios, y destacó la transparencia y fortaleza del sistema electoral venezolano, verificada por las delegaciones internacionales que han visitado el país.

Estas acciones reflejan el compromiso del CNE con la transparencia y la participación de observadores internacionales en el proceso electoral, reafirmando su compromiso con la democracia y el cumplimiento de las normativas electorales.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock