El Gobierno de China decidió responder a la última subida de los aranceles impuestos a sus exportaciones por Estados Unidos elevando a partir del próximo 12Abr, desde el 84 % al 125 % la tarifa adicional aplicada sobre las mercancías estadounidenses importadas, e indicó que, si Washington sigue subiendo los gravámenes a los productos procedentes de Pekín, no responderá, ya que con el nivel arancelario actual, «no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China».
«La imposición de aranceles anormalmente altos por parte de Estados Unidos a China viola gravemente las normas económicas y comerciales internacionales, las leyes económicas fundamentales y el sentido común, y constituye una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción», señaló hoy el Ministerio de Finanzas de China.
De este modo, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, de conformidad con la legislación de la República Popular China, y los principios básicos del derecho internacional, «a partir del 12 de abril de 2025, se ajustarán las medidas de aumento arancelario sobre las importaciones de productos originarios de Estados Unidos»
Pekín señaló que, dado que, con el nivel arancelario actual, no existe aceptación en el mercado para las mercancías estadounidenses exportadas a China, «si Estados Unidos continúa imponiendo aranceles a las mercancías chinas exportadas a Estados Unidos, China los ignorará».
De su lado, un portavoz del Ministerio de Comercio de China reiteró hoy la «firme oposición» de China y la más enérgica condena de las «desmedidas» decisiones arancelarias unilaterales de Estados Unidos, asegurando que la reiterada imposición de aranceles anormalmente altos a China por parte de Estados Unidos «se ha convertido en un juego de números, sin relevancia económica práctica» que sólo expondrá aún más el uso de los aranceles por parte de EE. UU., como instrumento y arma para intimidar y coaccionar, «convirtiéndose en una broma».
«Estados Unidos debe asumir toda la responsabilidad por ello», afirmó el funcionario chino, destacando que, bajo la presión de China y otras partes, Estados Unidos ha suspendido temporalmente la imposición de elevados aranceles recíprocos a algunos de sus socios comerciales, lo que ha calificado de «un pequeño paso simbólico» que no cambia la naturaleza de EE. UU., de buscar beneficios privados mediante el chantaje comercial.
Asimismo, recordó la postura de Pekín para unas relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos sobre la base del beneficio mutuo porque «en una guerra comercial nadie gana», y el proteccionismo no tiene salida. S
EuropaPress