Padre Humberto Tirado: “Regreso a Santa Rosa de la Divina Pastora, este sábado 12 de abril, mostrará el arraigo y la devoción de los barquisimetanos” < El Informador Venezuela
Close

Padre Humberto Tirado: “Regreso a Santa Rosa de la Divina Pastora, este sábado 12 de abril, mostrará el arraigo y la devoción de los barquisimetanos”

Padre Humberto Tirado

Para el padre Humberto Tirado, el regreso de la Divina Pastora a su morada de Santa Rosa, prevista para este sábado 12 de abril, será una nueva demostración del arraigo, de la fe y de la devoción que los barquisimetanos sienten hacia ella.

El padre Tirado es el párroco de la iglesia de Santa Rosa, precisamente el aposento permanente de la imagen de la Divina Pastora, la patrona de la feligresía católica larense.

Ante una pregunta, el religioso destacó que, ciertamente, durante los últimos años, se ha incrementado en la capital larense –y se ha materializado— el deseo de los barquisimetanos, y de los larenses en general, de acompañar a la Virgen, no solamente durante la procesión de venida a Barquisimeto, sino también durante su marcha de regreso.

–Por supuesto –afirmó–, para satisfacción nuestra, eso nos alegra y nos contenta sobremanera, por lo que ya antes indiqué, en el sentido del crecimiento de la fidelidad del barquisimetano y del larense, hacia la Divina Pastora.

Altamente satisfactorio

Como detalle interesante, destacó el padre Tirado que, obviamente, “no es que pretendamos que el regreso de la Divina Pastora a Santa Rosa sea tan multitudinario como el del 14 de enero, porque ello es una manifestación muy típica y muy personal del fervor religioso del barquisimetano, pero, por supuesto, es altamente satisfactorio, repito, que se incremente cada año la cantidad de fieles que la acompañan en su retorno, y que refuerza la fe que ellos tienen en nuestra excelsa patrona”.

Al final, el religioso se permitió extender a todos los barquisimetanos, y a todos los larenses en general, una invitación, “para que acompañemos a la Virgen en este su regreso a casa”.

El retorno

En gentil atención de la colega Yelitza Figueroa, encargada de las relaciones públicas de la Curia Diocesana de Barquisimeto, ésta aportó abundante información al respecto.

En ese sentido, podemos afirmar que ya la programación de esa jornada de regreso ha sido elaborada.

Recuérdese que, en este momento, la Virgen es halla en el último templo de su largo peregrinar barquisimetano, como lo es la Iglesia José María Claret, ubicada en la avenida Lara, diagonal a la sede del rectorado de la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”.

Y la referida programación es la siguiente:

A las 2:00 de la tarde, misa de despedida, a cargo de los Hermanos Claretianos.

Finalizada dicha misa, la imagen de la Divina Pastora partirá desde dicha iglesia con rumbo a Santa Rosa, por toda la Avenida Lara.

En esta procesión de regreso, se tiene prevista una parada de la Virgen frente al restaurante Tiuna, en donde la Virgen será recibida por la imagen de Santa Rosa de Lima, para, desde ese momento, ambas imágenes continuar juntos el camino “a casa” –por decirlo de alguna manera–, como lo es la iglesia de Santa Rosa.

La llegada a este templo se tiene prevista para alrededor de las 5:00 de la tarde.

A esa hora, se iniciará entonces la misa de bienvenida, que, en esta oportunidad, estará a cargo de la máxima autoridad eclesiástica del Estado Lara, como lo es el arzobispo, monseñor Polito Rodríguez.

Una vez concluida la misa, entonces, frente a la plazoleta de la iglesia, se ofrecerán varios actos artístico-culturales alusivos a tal festividad religiosa.

Serán éstos los actos finales del recibimiento en Santa Ros de la imagen de la Divina Pastora.

Por cierto que valga recordar lo antes señalado, en el sentido de la invitación que se extiende al pueblo católico barquisimetano y larense, para que acuda masivamente a acompañar a la Divina Pastora a su regreso a Santa Rosa/RG.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock