El presidente regional del Colegio de Profesores en el estado Lara, Luis Arroyo, en compañía de los docentes y otros sindicatos se dirigieron una vez más a la Defensoría del Pueblo para consignar un documento, que permita dar repuesta a los problemas del sector laboral, que con el nuevo salario no resolverá su situación económica.
Agregó que el artículo 91 de la Constitución establece que los venezolanos deben percibir un salario anclado a las realidades económicas del país, por lo que consideró, que un ingreso de 20 millones de bolívares, que es el promedio de un educador categoría 6 no alcanzará para cubrir sus necesidades.
Señaló además que los educadores, con las nuevas tablas salariales solo podrá devengar «cuando mucho entre 5 y 7 dólares al mes».
Sin embargo, Arroyo manifestó que las federaciones seguirán en las calles, hasta que el Ministerio de Educación cancele los 280 % de primas salariales del 2018 y se discuta una nueva contratación colectiva.
Aunque señala que no tiene muchas expectativas con Eduardo Piñate, nuevo ministro de Educación, aseguró que los educadores están esperanzados en que asuma políticas correctas.
Por Anderson Piña Pereira
Foto Archivo El Informador Venezuela