La ministra de Salud peruana, Rosa Gutiérrez explicó que ante el incremento de casos de dengue, mayoritariamente en la costa norte y selva del país, las acciones técnicas e inmediatas son la declaratoria de emergencia, ampliando a 20 regiones, que comprenden a 226 distritos del país.
Este brote de dengue ya ha dejado 62 fallecidos en lo que va del año.
Gutiérrez además informó de la disposición de 35 millones de soles (unos 9 millones de dólares) para transferir a los gobiernos regionales con el fin de que intensifiquen el trabajo de prevención por 120 días.
Alentó a la población a limpiar los recipientes con agua que puedan servir como criaderos del zancudo Aedes aegypti, así como el retiro de objetos inservibles en los hogares, para evitar un mayor costo social entre la población por la expansión del dengue.
La ministra informó que, desde enero hasta la fecha, se han registrado 69.534 posibles casos de dengue y 62 fallecidos en 16 regiones del país, con mayor incidencia en las regiones norteñas de Tumbes y Piura, así como las amazónicas de Loreto y Ucayali.