Ramón Lobo, economista y diputado a la Asamblea Nacional, señaló que impulsan un conjunto de acciones desde la Asamblea con la intención de brindarle instrumentos adicionales al Ejecutivo en función de reactivar el aparato productivo afectado por “agresiones” externas.
Ratificó que la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales va de la mano de la Ley de emprendimiento, Comercio Electrónico y otras leyes que se estudian desde la comisión de Economía y Finanzas del Parlamento.
Recordó que las Zonas Económicas consisten en una poligonal geográfica donde se establecen algunas condiciones preferenciales desde el punto de vista tributario, arancelario y de permisología para captar inversión nacional e internacional.
Aclaró que convertir a todo el país en una Zona Económica Especial no tendría razón de ser, “todos quisieran tener una zona económica especial, porque su orientación es dinamizar, partiendo de las fortalezas que se puedan tener, pero no todos podrán serlo”.
Dijo además a unión Radio, que la oferta, producción y servicios para atender el mercado interno y generar divisas.
Por APP
Foto Archivo El Informador Venezuela