Transportistas siguen haciendo de las suyas < El Informador Venezuela
Close

Transportistas siguen haciendo de las suyas

Transportistas siguen haciendo de las suyas

Transportistas siguen haciendo de las suyas

Reinaldo Gómez.- Hace poco más de un mes, en estas mismas páginas, publicamos una nota informativa en la que, con propiedad, señalábamos que, definitivamente, los transportistas siguen haciendo de las suyas tanto en Barquisimeto como en las zonas adyacentes, y que, además, cada vez lo hacen con mayor audacia y desfachatez. Es decir, en otras palabras, se adueñaron de la capital larense y de sus entornos. Así de simple.

¿Por qué…? Pues sencillamente porque –y aun cuando admitimos que en algún momento nos pareció exagerado el término— vienen simplemente haciendo lo que les viene en ganas. Y no desde ahora. Pero no es solamente que están ya cobrando 1.000 bolívares -al menos ayer sábado, y suponemos que también hoy domingo- por pasajero, sino que, por si fuera poco, ahora tampoco reciben los billetes de Bs. 50,oo, cuando todavía algunos bancos siguen pagando los retiros con billetes de Bs. 50,oo “herejes”, como se dice en buen criollo.

Lo que, también en otras palabras, quiere decir que a los transportistas locales les falta muy poco tiempo para igualmente no recibir los billetes de Bs. 100. Y no es nada: Todo pareciera indicar que, en esta materia, los mismos transportistas, de alguna manera, dictan la pauta, ya que igualmente tal actitud se extendió hasta a los buhoneros y a muchos establecimientos comerciales, quienes asimismo se niegan a recibir los billetes de esa denominación, historia que ya ocurrió exactamente igual con los billetes de las otras denominaciones “menores”, por llamarlas de alguna manera, como lo fueron los de Bs. 20,oo; de Bs. 10,oo; de Bs. 5,oo y de Bs. 2,oo, todos ellos de curso absolutamente legal y en plena vigencia en su momento.

Es decir, que, también en esta materia, el usuario está expuesto a los caprichos del transportista, o de los transportistas.

Y encima de todo eso, asimismo ocurre algo que resulta sencillamente indignante, como lo es el que también muchos de ellos, es decir, los transportistas, no quieren respetar ni el carné ni la tarifa de la tercera edad, que exonera a los “viejitos” del pago del pasaje, y menos quieren respetar el pasaje preferencial estudiantil, que ya murió “de muerte lenta”, porque los mismos transportistas lo mataron, beneficios o reivindicaciones que están, por cierto, claramente establecidos tanto en la Ley de Seguridad Social como en la hace pocos meses promulgada Ordenanza sobre Transporte Público aprobada por el Concejo del Municipio Iribarren.

Pero, si bien lo anteriormente señalado es indignante, más lo es la triste realidad que actualmente viven los iribarrenses: Sencillamente no hay autoridad alguna que le dé un “parao” a esta situación de abuso prácticamente a mano armada, por cuanto muchos de esos transportistas no tienen inconveniente en dejar varado al pasajero que no carga o que no puede pagar los 1.000 bolívares, o la cantidad, cualquiera sea, que estén cobrando para las rutas más largas, que, obviamente, debe estar por encima de los montos ya citados.

Recuérdese incluso que la tarifa que en su momento fijó la Alcaldía del Municipio Iribarren para la ciudad fue de 300 bolívares por pasajero, y, hasta donde tenemos entendido, la misma sigue vigente.

Pero -y para variar- también se sabe que los transportistas de las rutas que van más allá del perímetro urbano de la capital larense han incrementado sobremanera el costo del pasaje, pues ya todos –o casi todos– están cobrando Bs. 1.500; 2.000 y hasta 2.500, dependiendo no solamente de la distancia a recorrer, sino también de la hora.

Este último aspecto -el de la hora específicamente- también lo están aprovechando los transportistas para aplicar otro tremendo “sablazo” al ya golpeado bolsillo del usuario, pues ocurre que todas las rutas, después de las 4:00 o de las 5:00 de la tarde, le “clavan” al pasajero 500 o 1.000 bolívares más, generalmente dependiendo de la distancia del traslado.

Y, si bien es cierto que tenemos conocimiento de que algunos transportistas han sido multados por el cobro excesivo de la tarifa, también es cierto que son muy pocos los que han sido objeto de tal sanción, por la sencilla razón de que, para poder multar a todos los infractores, habría que colocarle un fiscal, o un supervisor de la Alcaldía, a cada unidad de transporte, es decir, a cada buseta, razón por la cual, todos -o casi todos- siguen haciendo de las suyas, prácticamente ante los ojos de las propias autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock