El venezolano Salvador Pérez el martes pegó dos jonrones y llegó a 29 en la campaña, la mayor cantidad en su carrera, durante desafío donde los Reales de Kansas City vinieron de atrás y derrotaron 8-4 a los Yanquis de Nueva York de locales en el Kauffman Stadium de Missouri ante 18.218 espectadores, luego de sacarla con uno en base en el primer inning y botarla sin ninguno en circulación en el sexto.
El carabobeño de 31 años puso a los Reales en ventaja mediante un garrotazo de dos anotaciones, al depositar la pelota a 418 pies en el primer episodio contra el abridor zurdo cubano Néstor Cortés. Empató el encuentro 4-4 en el inicio del sexto capítulo, tras su conexión de cuatro esquinas frente al mismo Cortés.
Para el criollo es la cuarta vez que ha conectado más de un cuadrangular en un duelo durante esta temporada, y la 10ma que lo consigue en su carrera de Grandes Ligas, que comenzó hace 10 años. El jardinero Hunter Dozier, en el sexto, bateó un doble contra Stephen Ridings, para empujar al antesalista boricua Emmanuel Rivera desde la primera almohadilla.
Los Reales, una noche antes, se convirtieron en el primer equipo desde 1.900 que ha borrado desventajas en la séptima, octava, novena y décima entradas antes de caer antes de los Yanquis llegar al 11mo capítulo.
Kansas City supo ponerse al frente y ganar, tras el vuelacercas del venezolasno que niveló la pizarra ante Cortés (0-1), a la postre el perdedor. El relevista Josh Staumont (2-2), el ganador, retiró a sus cuatro adversarios, incluidos tres por la vía del ponche.
Por los Yanquis, el venezolano Rougned Odor de 3-0 con una anotada. Por los Reales, el venezolano Pérez de 4-3 dos anotadas, tres empujaqdas, los dominicanos Carlos Santana de 4-0, Hanser Alberto de 2-0 anotada y remolcada, el puertorriqueño Rivera de 3-1 anotada.
Antonio José Seijas vía AP
Foto: Salvador Pérez cuando exhibe su swing y celebra las dos conexiones