Fred, la sexta tormenta tropical con nombre en la región del Atlántico, se acerca este miércoles 11 de agosto a República Dominicana y Haití, y los meteorólogos advirtieron que sus aguaceros podrían provocar peligrosas inundaciones y deslaves.
El martes en la noche pasó sobre Islas Vírgenes de Estados Unidos y Puerto Rico. Los avisos por tormenta tropical en ambos territorios se desactivaron tras los aguaceros caídos durante la noche.
Al menos 13.000 usuarios estaban sin electricidad en Puerto Rico, donde Luma, la empresa encargada del sistema de trasmisión y distribución, informó que “el sistema de transmisión y distribución de energía eléctrica de Puerto Rico sigue siendo muy frágil”, refiriéndose a la red eléctrica que quedó devastada tras el paso del huracán María en septiembre de 2017.
Este miércoles temprano, Fred estaba a 95 kilómetros (50 millas) al suroeste de Santo Domingo, República Dominicana, y avanzaba en dirección oeste-noroeste a 26 km/h (16 mph), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos. Tenía vientos máximos sostenidos de 65 km/h (40 mph).
República Dominicana, Haití y el centro y este de Cuba podrían recibir el impacto de la tormenta el miércoles y se pidió a la población de Florida que esté pendiente de las noticias.
De acuerdo con los meteorólogos, Fred pasará cerca o por encima de La Española (donde se ubican Dominicana y Haití) más tarde el miércoles para avanzar después a cerca de Islas Turcas y Caicos y al sur de Bahamas el jueves.
Según la previsión, el meteoro seguirá su camino al norte hasta la costa norte del centro de Cuba el viernes./SYGA
Foto: AP