Reinaldo Gómez.- Para el profesor Edgar Silva, presidente del Comité Nacional de Defensa de los Derechos de la Tercera Edad, el gobierno nacional prácticamente ha decretado la muerte lenta de los pensionados en Venezuela.
Silva ofreció sus declaraciones durante una marcha que protagonizó un grupo de ciudadanos de la tercera edad, y la cual partió desde la Plaza Altagracia de Barquisimeto, habiéndose extendido hasta la sede de ll Defensoría del Pueblo.

Silva dejó ver su parecer en el sentido de que, en Venezuela, en la actualidad los casi cuatro millones de pensionados existentes están de alguna forma al borde de la muerte, en primer lugar –aseveró- porque esa pensión de 40.000 bolívares mensuales, “si acaso, alcanzará para comprar medio cartón de huevos”.
-Es decir, no alcanza para comprar ni alimentos, ni medicinas, ni más nada, razón por la cual muchos de estos pensionados y pensionadas en todo el país ya están viviendo es de la caridad pública, y algunos hasta de la basura, mientras que ya algunos de ellos han muerto por desnutrición.
Dijo Silva que la marcha que encabezó hoy hasta la Defensoría del Pueblo tuvo como objeto entregar ante dicho despacho, “por tercera vez en este año”, un documento en el cual, entre otras cosas, solicitan en primer lugar, un incremento del monto del salario mínimo, para que pueda haber un incremento de la pensión misma.

-En segundo lugar, que Maduro reactive el pago del llamado “bono de guerra” a los mismos pensionados, bono que el gobierno nacional estuvo pagando hasta hace aproximadamente unos ocho meses.
-Y, en tercer lugar, que el pago de la pensión sea haga en su monto completo, y no como desde hace ya unos cinco meses, que la pagan en forma fraccionada, por lo cual los pensionados tienen que acudir varias veces a la respectiva agencia bancaria para poder cobrar completa su pensión.
Dijo también Silva que, en caso de que esta tercera solicitud no sea atendida, ya se halla en proyecto una marcha nacional hacia el Palacio de Miraflores, en Caracas, a hacer la solicitud personalmente y en vivo ante el propio presidente de la república.