Hernández: En diciembre habrá gasolina, pero con cola < El Informador Venezuela
Close

Hernández: En diciembre habrá gasolina, pero con cola

Para el director del Frente de Trabajadores de Petróleos en Venezuela, Luis Hernández, las colas por gasolina se extenderán por todo el mes de diciembre, debido a que solo una refinería está operativa de las seis que hay en el país.

Aseguró que en este momento solo la planta catalítica del Complejo Refinador Paraguaná (CRP) está trabajando, a apenas 9.5 % de su capacidad instalada, frente a una demanda de combustible, que ronda los 45 mil barriles diarios.

Hernández explica que al no haber gasolina, el gobierno deber seguir importando desde Rusia el combustible, del cual se pierde el 20% debido a que la gasolina se congela. esto pudiera redundar en desperfectos mecánicos para los vehículos.

Hasta hace un par de días eran 18 estados padeciendo por gasolina y gasoil, hoy día son 20, además de la Gran Caracas, donde ya se comienza a ver largas colas.

«Estos es un caos, que ni siquiera en el 2002 se vivió», cita Hernández, quien además descartal el rumor de que en Venezuela habrá gasolina hasta el 15 de diciembre. Habrá gasolina, pero habrá que hacer cola.

Venezuela gasolina
Largas colas se evidencian desde la madrugada de cada día en Barquisimeto.

Sobre las recientes declaraciones del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, Hernández señala que esas opiniones se emiten sin basamento, porque es mentira que no haya solvente.

«Aquí la verdad es que no hay aditivos, porque todos los químicos para procesar la gasolina provenían de los Estados Unidos».

En número rojos

Denunció que mientras en Venezuela no hay gasolina, la administración de Nicolás Maduro sigue enviando 50 mil barriles diarios de combustible a Cuba, ante la mirada de las autoridades.

Además recuerda que anteriormente, cuando los complejos de refinería en el país operaban, se procesaban cerca de  1.150.000 barriles diarios.

Hernández, en conversación telefónica con EL INFORMADOR, dice que PDVSA ha recibido gasolina y la ha almacenado en los llenaderos como Maporal, en los llanos y occidente hacia, y Caranero, en Higuerote.

Luis Hernández afirma que las autoridades petorleras del país tienen como prioridad las ciudades principales del país, particularmente Caracas, porque es la «burbuja» con la que quieren hacer creer al mundo que Venezuela no tienen problemas.

Por Anderson Piña Pereira
Foto: Archivo






Periodista venezolano, egresado de la Universidad Fermin Toro, Lara-Venezuela. Actualmente se desempeña en la fuente de política en el #ElInformadorVenezuela. En 2017 fue corresponsal para el portal de noticias Caraota Digital. En 2020 comenzó a redactar para el portal de noticias #RunRunes/MonitorDeVíctimas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock