Congelamiento del salario es una clara muestra del “salvaje ajuste neoliberal” según el PCV < El Informador Venezuela
Close

Congelamiento del salario es una clara muestra del “salvaje ajuste neoliberal” según el PCV

Foto: referencial Tribuna popular

“En un contexto de aguda crisis económica y de empobrecimiento generalizado de las familias trabajadoras”, se cumplieron mil días desde el último aumento salarial en Venezuela, cuestionó el Partido Comunista de Venezuela.

Esta política de congelamiento de sueldos, salarios y pensiones es «la muestra más clara del salvaje ajuste neoliberal que implementa la cúpula del gobierno de Nicolás Maduro», aseveró Neirlay Andrade, integrante del Buró Político del Comité Central del PCV.

«Se trata de una política que tiene como objetivo preservar las ganancias del empresariado, las ganancias del capital, las ganancias de la burguesía parasitaria, a costas del sacrificio de la clase trabajadora», fustigó en una declaración de prensa.

«Al congelamiento de salarios se suma la eliminación de las convenciones colectivas y el desmontaje de derechos y conquistas históricas de la clase trabajadora», agregó.

El Gobierno Nacional trata de ocultar su práctica antilaboral «con farsas como la del ingreso mínimo integral», recordó Andrade, reseña Noticiero Digital.

«Esto no es más que un eufemismo para sepultar oficialmente el salario y reemplazarlo con bonos que no tiene ninguna incidencia en indemnizaciones, vacaciones, utilidades, aguinaldos», reclamó la vocera del PCV.

“Esta política «se complementa con la ejecución de prácticas de criminalización, judicialización y hostigamiento en centros de trabajo».

Mencionó los casos del dirigente sindical Daniel Romero; encarcelado tras liderar masivas protestas en Guayana, y del secretario general del sindicato de la empresa maderera Masisa, Jean Mendoza; quien enfrenta un proceso judicial por exigir cumplimiento de derechos contractuales.

Sombrío panorama para los derechos humanos

A propósito del Día internacional de los Derechos Humanos celebrado este martes, el PCV calificó como «dramático» el contexto de esta fecha en Venezuela, luego de la escalada represiva contra las protestas postelectorales.

“Miles de personas arbitrariamente detenidas permanecen encarceladas en condiciones de precariedad; muchos presentan graves problemas de salud física y una delicada situación de salud mental”, detalló Andrade.

 

 

AC

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock