Reinaldo Gómez- De acuerdo con Héctor Herrera, profesor de Educación física jubilado del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) y actualmente presidente de la denominada Coalición Intergremial de Trabajadores del Estado Lara (CITEL), “la Asamblea Nacional (AN) debe proceder de inmediato, como parte de sus facultades, a designar un gobierno de transición con el objeto de iniciar de una vez la reinstitucionalización de Venezuela y el rescate de su democracia”.
Herrera, quien además fue un muy destacado atleta de las artes marciales –y el que tiene en su haber un libro sobre la materia, conjuntamente con su hija, Alicia Herrera, excampeona nacional de judo en representación del estado Lara–, motivó su afirmación en el hecho de que, según recalcó, ya la AN declaró, el año pasado, el abandono del cargo por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, aparte de haberlo condenado por presuntos actos de corrupción, “por lo que, de hecho, el actual primer mandatario venezolano no es sino un reo común y corriente”.
Gestiones
Abundando en detalles, Herrera puntualizó que, “desde CITEL, nosotros estamos en permanentes gestiones y acciones en pro de los más elevados intereses de los trabajadores larenses, gestiones dirigidas a rescatar la fortaleza de sus salarios, y a mejorar sus actuales condiciones de vida, bastante depauperadas en este momento por la acción destructora de este régimen, de esta satrapía disimulada”.
–Pero entendemos que este gobierno, en su situación agónicamente menguada, no tiene ya ni posibilidades ni voluntad de responder a las exigencias de los trabajadores del país, ya que, por un lado, sus más altos niveles quebraron por completo el erario público en aberrantes y obscenos actos de corrupción administrativa como nunca antes se había visto en Venezuela, y, por el otro, lo han hecho en forma descarada y desvergonzante, incluida PDVSA, y, no satisfechos con todo eso, destruyeron por lo menos el 60 por ciento de la economía privada nacional.
–Es por todo ello –añadió por último el educador– que, por lo que respecta a CITEL, no nos vamos a ir de las calles, porque, aparte de que ya va siendo hora de que el pueblo reclame contundentemente sus derechos, ésta es la hora de cumplirle con verdadera dignidad, no solamente al país, sino también al futuro de nuestros hijos, de nuestros nietos y de nuestras familias en general.