El FC Barcelona se proclamó por decimoquinta vez en su historia como supercampeón de España después de derrotar, por cinco tantos a dos, al Real Madrid, en la gran final en el estadio Rey Abdullah Sports City de Jeddah, Arabia Saudita.
Pese a que Kylian Mbappé puso inicialmente la ventaja para los merengues, el cuadro azulgrana tuvo un ataque incesante que derivó en el empate de Lamine Yamal, tras una gran jugada de Jules Koundé y de Robert Lewandowski.
Posteriormente, habría una brutal falta de Eduardo Camavinga en el área, la cual, luego de ser revisada por el VAR, sería señalada como penal.
Robert Lewandowski no desaprovecharía y pondría en ventaja a los culés.
Raphinha no se quedaría atrás. Luego de recibir un centro de Koundé, cabecearía al área para firmar el tercer gol del Barcelona en un auténtico baile del cuadro catalán a los merengues en el primer tiempo.
Para la cuarta anotación, siendo esta la última de la primera parte, Alejandro Balde se redimiría de un flojo rendimiento.
Balde puso el cuarto gol de su equipo tras un pase, en el último minuto del descuento, de Raphinha.
Para el segundo tiempo, Raphinha volvería a anotar con un pase de Marc Casadó y una gran jugada en la que vencería a Thibaut Courtois.
De este modo, el elenco azulgrana venció por 5-2 al Real Madrid.
Esta es la máxima goleada recibida del Barcelona por el Real Madrid en su historia en la Supercopa de España.
Si bien sólo ha sido derrotado en seis ocasiones por el Barcelona en esta competición, es la primera vez en la que pierde por tres goles o más contra su clásico rival en el torneo supercopero.
Ahora bien, la máxima goleada que ha recibido el Real Madrid en la Supercopa de España se remonta al año 1982, cuando cayó por 4-0 frente a la Real Sociedad, que llegaba a esta disputa tras ser campeón de liga en la edición de 1981/1982.
Fuente: Meridiano
Gráfica: Referencial
RG