El excandidato presidencial Edmundo González Urrutia afirmó la noche del este sábado 11 de enero que la «legitimidad presidencial» no se reduce a ser simplemente una «banda».
«La legitimidad presidencial no es simplemente una “banda”; la legitimidad presidencial radica en el origen de la voluntad soberana, y esa voluntad la represento yo, con casi ocho millones de votos», escribió en su cuenta de la red social X.
Estas declaraciones surgieron en respuesta a la cobertura del acto de juramentación de Nicolás Maduro, la cual fue rechazada por la prensa internacional y reflejada de manera negativa en las portadas de periódicos y revistas de otros países.
La toma de posesión de Maduro
Nicolás Maduro tomó juramento el pasado viernes 10 de enero como presidente de Venezuela en su tercer mandato, correspondiente al período 2025-2031.
«Haré cumplir todas las obligaciones de la Constitución y las leyes de la república. Este nuevo periodo presidencial será el período de la paz, la prosperidad, la igualdad y la nueva democracia», expresó el mandatario.
Advertisement
La ceremonia se llevó a cabo en presencia de representantes de los poderes legislativo, ejecutivo, judicial y electoral, así como de delegados internacionales provenientes de aproximadamente 120 países, anunció Maduro.
Durante su discurso, Maduro expresó su agradecimiento a los más de 2 000 representantes internacionales, y se abrazó con Daniel Ortega, quien, según había informado previamente la vicepresidenta y primera dama nicaragüense, Rosario Murillo, no iba a asistir a la investidura.
Maduro, además, expresó su compromiso con el pueblo venezolano, señalando que su poder «emana de la historia y del pueblo”, y que se debe a ellos “en cuerpo y alma».
Enfatizó que su presidencia no responde a «intereses extranjeros ni a oligarquías, sino que es un reflejo de la lucha del pueblo».
El mandatario afirmó que Venezuela logró vencer al «imperialismo» y su «diplomacia de engaño».
Fuente: El Cooperante
Gráfica: Archivo
RG