Este sábado 12 de febrero, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a Rusia que el país mantiene abierta la vía para la «diplomacia» pero que «en coordinación completa con sus aliados y socios, está igualmente preparado para otros escenarios».
La advertencia al presidente ruso Vladimir Putin, con quien Biden conversó por teléfono, fue difundida en un comunicado de la Casa Blanca, en el que asegura que el presidente estadounidense volvió a amenazar a Rusia con «costes rápidos y severos» si decide volver a invadir Ucrania, en referencia a las sanciones económicas masivas que Washington prepara de manera coordinada con sus aliados europeos.
La conversación forma parte de los últimos esfuerzos diplomáticos por parte de EE.UU. y de sus aliados europeos por reconducir la situación en la frontera entre Rusia y Ucrania, donde el ejército ruso ha movilizado un contingente numeroso de tropas, además de la celebración de maniobras militares extensas en Bielorrusia, aliado de Moscú, y que también comparte frontera con Ucrania.
Conversación de Putin con Macron
Putin también ha conversado por teléfono con el presidente francés, Emmanuel Macron, que ha liderado los esfuerzos para alcanzar una solución diplomático desde el lado de los aliados europeos de EE.UU.
Según el Elíseo, ambos hablaron de las «condiciones de seguridad y estabilidad en Europa» y expresaron su «voluntad de continuar el diálogo sobre esos puntos». Macron le advirtió que el «diálogo sincero no es compatible con la escalada» militar.
Con información de ABC.