Los Filis abrirán los Entrenamientos Primaverales con quizás 23 de los 26 puestos del potencial roster del Día Inaugural ya definidos.
Eso no deja mucho margen para la incertidumbre, pero no significa que el campamento vaya a ser aburrido.
Lejos de eso.
Empecemos con el panorama general: Los Filis son los campeones defensores de la División Este de la Liga Nacional. Ganaron 95 partidos en la temporada regular, sólo por detrás de los Dodgers (98) en el Viejo Circuito. Sin embargo, jugaron para .500 en la segunda mitad y luego cayeron en cuatro juegos ante los Mets en la Serie Divisional. Tampoco hicieron gran movimiento alguno en la temporada muerta.
Aun así, Filadelfia mantiene la segunda nómina más alta de las Grandes Ligas y ha insistido en que ya cuenta con los jugadores necesarios para ganar el Clásico de Otoño. En lugar de hacer una gran adquisición, los Filis se centraron en reforzar los detalles. Consiguieron al zurdo venezolano Jesús Luzardo para fortalecer la rotación, que podría ser la mejor de Grandes Ligas. En el jardín izquierdo, sumaron a Max Kepler, quien ha sido productivo cuando ha estado saludable. También agregaron a Jordan Romano y Joe Ross para reforzar un bullpen que perdió al dominicano Carlos Estévez y a Jeff Hoffman.
Creen que tienen lo suficiente para ganar.
Por supuesto, los Filis necesitarán mantenerse saludables (algo que todos los equipos mencionan en la primavera). Si lo logran, no hay razón para que no puedan volver a ganar el Este de la Liga Nacional y desafiar a los actuales campeones de la Serie Mundial, los Dodgers, por el banderín del Viejo Circuito.
Bajo ese contexto, hay historias a seguir esta primavera
Éste podría ser el año más importante en la vida de Suárez.
¿Por qué? Será agente libre al final de la campaña, y mientras mejor sea su desempeño, mayor será su contrato. Suárez, de 29 años, lanzó como un candidato al Premio Cy Young de la Liga Nacional en sus primeras 16 aperturas del año pasado, con marca de 10-2 con efectividad de 1.83, lo que le valió su primera convocatoria al Juego de Estrellas. Pero las lesiones lo afectaron: Sufrió problemas en el tendón de la corva derecho, la espalda y el hombro izquierdo, lo que lo hizo lucir como un lanzador completamente distinto en la recta final.
De hecho, tuvo promedio de carreras limpias de 6.54 en sus últimas 11 salidas.
Si Suárez recupera su nivel, el premio será grande. Pero si batalla con su acondicionamiento físico o su salud, podría costarle decenas de millones de dólares en la agencia libre, o incluso más. Por eso, será clave seguir de cerca su desempeño esta primavera. Llega con más motivación que nunca para completar una temporada sólida. Y si lo logra, los bateadores de la Liga Nacional deberán cuidarse.
Los Filis han superado el cuarto umbral del impuesto de lujo, lo que conlleva una penalización del 110% por cada dólar gastado por encima de los US$301 millones. Esto explica por qué no firmaron a ningún agente libre a un contrato multianual: Kepler (un año, US$10 millones), Romano (un año, US$8.5 millones) y Ross (un año, US$4 millones).
Luzardo está bajo control del equipo hasta el final del 2026 y ganará US$6.225 millones este año.
Luzardo tuvo marca de 3-6 con efectividad de 5.00 en 12 aperturas con Miami. No lanzó después del 16 de junio debido a una reacción de estrés en la parte inferior de la espalda. Ahora, el venezolano asegura estar al 100% físicamente. Si es así, los Filis creen que volverá a su nivel anterior, cuando tuvo récord de 10-10 con promedio de carreras limpias de 3.58 en 32 aperturas en el 2023 y abrió el Juego 1 de la Serie de Comodines de la Liga Nacional contra Filadelfia.LVBP
LA
Foto: MLB