Por tercera vez consecutiva, la delegación de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela conquistó el máximo galardón en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3MUN). Este logro consolida a la UCAB como una potencia global en debate y argumentación, destacando su excelencia en la escena internacional.
Con el lema «Semper ad summo», que significa «Siempre hacia la cima», los 22 miembros de la representación de la UCAB ante los Modelos de Naciones Unidas en Latinoamérica (LAMUN UCAB) obtuvieron, una vez más, el codiciado premio de «Mejor Delegación Global» en la edición 2024 del UC3MUN. Esta competencia, celebrada en la capital española entre el 29 de febrero y el 4 de marzo, reunió a más de 600 delegados internacionales, donde la UCAB se destacó por su manejo experto en temas de política, diplomacia, derechos humanos, oratoria, negociación y argumentación.
El UC3MUN es uno de los eventos más destacados de su tipo en España, organizado por estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid. Atrae a jóvenes de alto rendimiento y futuros líderes de diversas partes del mundo, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas y el desarrollo de habilidades en el ámbito diplomático. En esta edición participaron representantes de 40 universidades de España, Bélgica, Perú, República Dominicana, Francia y Venezuela, donde la UCAB brilló con luz propia.
Reseña «El Ucabista» que Rebecca Escalona, líder de la delegación LAMUN UCAB 2024, compartió su emoción por este triunfo histórico: «Para mí es un honor llevarnos este premio por tercer año consecutivo. Creo que es la plena demostración de que nos gusta hacer las cosas bien y que hacerlas con el corazón, pasión, propósito y sentido, produce resultados. Evidentemente, el orgullo que sentimos de ser ucabistas y que una vez más se haya dicho el nombre de la universidad al anunciar ese premio tan importante, refuerza nuestro rol como estudiantes venezolanos en una experiencia en el exterior».
Este éxito no es nuevo para la UCAB en el ámbito de los Modelos de Naciones Unidas. En el pasado mes de febrero, la delegación HNMUN UCAB destacó en el 70° Modelo Nacional de Naciones Unidas de Harvard, consolidando aún más el compromiso y la excelencia de los estudiantes de la institución.
Con una trayectoria de más de dos décadas, LAMUN UCAB ha sido un espacio vital que ofrece a sus miembros la oportunidad de crecer personal y profesionalmente, representando a dicha Universidad y a Venezuela en los Modelos de Naciones Unidas. La cohorte 2024 estuvo conformada por estudiantes de diversas disciplinas, en una apuesta por la diversidad y el compromiso de la comunidad ucabista con el debate y la diplomacia.
Desde su primera victoria en el UC3MUN en 2022, la delegación LAMUN UCAB ha mantenido un récord imbatible, consolidando su prestigio y el de la Universidad Católica Andrés Bello en el escenario internacional. Su éxito es un testimonio del arduo trabajo, la dedicación y el talento de los estudiantes ucabistas, quienes continúan llevando el nombre de Venezuela y su universidad a lo más alto en el debate global.
Triunfo colectivo e individual
Cabe destacar que, sumado el máximo galardón que obtuvo la delegación, 15 integrantes de la agrupación consiguieron 14 premios especiales:
- Mejor Delegación para Jessica Zambrano, en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por su representación de la República de Corea.
- Mención Honorífica para Ronald Baptista,en el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea (ECOFIN), por su representación de India.
- Mejor Delegación para Giuseppe Di Fabio, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por su representación de Arabia Saudita.
- Delegación Sobresaliente para Jesús Quijada, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por representación de la República de Corea.
- Delegación Sobresaliente para Diego Quero, en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por su representación de Arabia Saudita.
- Mejor Delegación para Katherine Wilhelm, en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), por su representación de Japón.
- Mención Verbal para Camelia Alegría, en el Parlamento Europeo, representando a Partido Popular Europeo (PPE) de Francia.
- Mención Verbal para Priscila Key, en el Parlamento Europeo, por su representación del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas (S&D) de Alemania.
- Mención Honorífica para María Karla Lago, en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por su representación de Suecia.
- Delegación Sobresaliente para Tiffany Salazar y Gabriel Peña, en el Comité de Periodistas (Press Corps), por su representación de Fox News.
- Mención Honorífica para Elías Eid, en el Grupo de los 20 (G-20), por su representación de India.
- Mejor Delegación para Roberto Rivas Ortega, en el Consejo de Seguridad de la ONU, por su representación de Francia.
- Mención Honorífica para Andrés Bracho, en el Comité de Crisis de la Cámara Occidental, por su representación de George Robertson, político británico.
- Mejor Delegación para José Delgado, en el Comité de Crisis de la Cámara Oriental, por su representación de Alí Hassan Abd al-Majid al-Tikriti, “Alí, el químico”, quien fue ministro del gobierno de Saddam Hussein en Irak.
UC3MUN: un foro internacional de aprendizaje y colaboración
Desde hace 5 años la Asociación para las Naciones Unidas y el Derecho Internacional (ANUDI) organiza el Universidad Carlos III Model United Nations (UC3MUN), que se ha consolidado como el principal Modelo de Naciones Unidas de España, por número de participantes. Con el objetivo de resaltar ideales de igualdad, paz, diversidad y entendimiento entre naciones, ANUDI ha guiado a estudiantes apasionados por el derecho, la geopolítica y las relaciones internacionales hacia un mundo más justo y equitativo. De hecho, UC3MUN es considerado un relevante foro internacional de aprendizaje y colaboración.
Cada año, las simulaciones del Modelo de las Naciones Unidas (MUN) reúnen a cientos de miles de alumnos y los ayudan a aprender más acerca de los principios de las Naciones Unidas y cómo funcionan. Muchos de los actuales líderes del ámbito judicial, gubernamental, empresarial y artístico —incluso de las propias Naciones Unidas— participaron en algún MUN cuando eran estudiantes.
Las Naciones Unidas apoyan las simulaciones del MUN mediante la creación y conservación de vínculos sólidos entre dicha institución y los participantes en el MUN, procedentes de todo el planeta. Lo hacen mediante el intercambio del conocimiento directo sobre el trabajo de las Naciones Unidas en las conferencias del MUN, la orientación a los organizadores para crear simulaciones fieles y auténticas; y el fomento de clubs MUN para adoptar medidas concretas de apoyo a los valores de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).