Trabajadores de Café Venezuela dejarán de percibir beneficios tras suspensión durante un año < El Informador Venezuela
Close

Trabajadores de Café Venezuela dejarán de percibir beneficios tras suspensión durante un año

Foto: @angelzambr11

Un grupo de 37 trabajadores de la empresa  Café Venezuela, situada en la Zona Industrial 2, de Barquisimeto, estado Lara, denunciaron que fueron suspendidos de sus puestos de trabajo durante un año “prorrogable” a partir del 1 de abril sin ofrecer más detalles.

Juan Barreto, Jesús Giménez, Pedro Ramírez y Yacxy Dum, relataron que cuando retornaron a sus labores, luego de Semana Santa les comunicaron que no podían ingresar a las la instalaciones de la empresa.

Seguidamente, ellos le solicitaron al presidente de la compañía  coronel Mirko Rojas una explicación y sólo les reiteraron verbalmente que estaban suspendidos durante un año y  por consiguiente de  los beneficios.

Comentó que previamente, vía  whatsapp, se publicó un listado de trabajadores de la que fueron excluidos. Sin embargo, no fueron notificados formalmente, por escrito,  de esa decisión.

En consecuencia, el grupo de trabajadores quedará cobrando un sueldo que oscila entre 10 y 12 dólares dejando de percibir 25 kilos de café, dos bolsas de comida contentiva de 12 productos  y un bono de compensatorio de alimentación que oscila entre 100 y 120 dólares.

Ello significa un «duro golpe» para el ingreso familiar. Por eso piden a la gerencia de la empresa sea reconsiderada la medida en contra del grupo de trabajadores

Yacxy Dum, explicó que esos beneficios lo empezaron  recibir  a partir de 2020 cuando Café  hace alianza con otra empresa del sector privado y se venía hablando de reducir la nómina. No obstante, antes del convenio laboraban más de 100 personas y actualmente hay 85.

Además, la empresa está operativa, están laborando dos turnos e incluso la producción ha incrementado en 30%, aseguraron.

En el grupo de personas “suspendidas” hay trabajadores con 10 años de servicio. Incluso no fue respetado el fuero sindical. Algunos de estos trabajadores padecen enfermedades crónicas que al ser sometidos  a este estrés se altera su condición de salud,  resaltó Dum.

Barreto precisó que  Café Venezuela la conforman por seis empresas en distintos estados del país. Incluso, una medida similar a la aplicada en Barquisimeto se aplicó a 35 trabajadores del estado Trujillo.

Consultado acerca de si han elevado el reclamo ante la Inspectoría del  Trabajo, Dum respondió que están esperando que se cumplan los lapsos de ley, porque hasta la fecha no tienen nada escrito que compruebe la suspensión de beneficios.

La decisión se tomó en Caracas

Con el propósito de contrastar la información, el Informador Venezuela indagó que la decisión de suspender personal se decidió una Instancia de Protección instalada en febrero pasado con la participación del Viceministerio del Trabajo, patrono y el Sindicato de Trabajadores del Cafe (Sutracafe).

Es una medida de excepción con el fin de preservar la estabilidad laboral, expresó la fuente, quien aseguró que la medida alcanzó a poco más de 100 trabajadores de Lara, Trujillo y Portuguesa, estados donde funcionan Café Venezuela.

La empresa alega que la nómina está «abultada» que el ingreso financiero de la torrefactora no puede cubrir. Explicó que los beneficios suspendidos no son de ley sino que se consideraron en un punto de cuenta.

Asegura que los trabajadores fueron informados en reuniones sostenidas en grupos de 20 personas. Ellos deben ponerse a derecho en Caracas para firmar la notificación.

De hecho, refirió que el pasado 3 de marzo la empresa aliada de Café Venezuela en Pampán, estado Trujillo, dio por terminado el acuerdo, debido a la indisponibilidad financiera para mantener la nómina y Café Venezuela cerró sus puertas.

Entonces, quieren evitar una situación similar y se tomó esa medida de suspensión durante un año con el objetivo de preservar la estabilidad laboral a la espera que la empresa durante este tiempo vaya recuperándose.

La empresa no está operativa al ciento por ciento, expresó la fuente.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock