Este 11-Abr, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) hizo un llamado a sus agremiados a rechazar el proyecto de Ley contra el fascismo aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional, porque constituye “un torniquete definitivo a algunos derechos esenciales para la sociedad”.
«El proyecto de la así llamada Ley Antifascista (…) constituye un torniquete definitivo a algunos derechos esenciales para la sociedad, garantizados por la Constitución de 1999 y los pactos internacionales suscritos por el Estado venezolano, como lo son el de la libertad de expresión, de pensamiento, de asociación, de cátedra y de disenso, todos ellos característicos de la democracia participativa, tal como lo establece nuestra carta magna», dice un parte de un comunicado.
Asegura que, esta propuesta contiene, además, “una serie de imprecisiones conceptuales sobre lo que se considera una expresión fascista, al equiparar una variedad de ideas deleznables como el supremacismo racial a otras como el conservadurismo moral, sobre todo cuando se deja a la libre interpretación qué significa esto”.
La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, presentó recientemente ante la Asamblea Nacional (AN) el proyecto de «ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares» impulsado por el presidente Nicolás Maduro, y aseveró que «los principales desafíos que tiene hoy la humanidad es la emergencia climática y el auge del fascismo».
El Colegio Nacional de Periodistas se pronuncia en contra del anteproyecto de la Ley Antifascista y llama a sus agremiados a explicarles a los venezolanos las consecuencias negativas que tendría si se aprueba. #InformarNoEsDelito pic.twitter.com/8oVrDhD7nB
— cnpven (@cnpven) April 11, 2024