Campesinos de la parte alta del municipio Morán alertan sobre la deforestación de zonas del Parque Nacional Yacambú, específicamente en las parroquias Hilario Luna y Luna, Guárico y Anzoátegui.
Creen que terratenientes con mucha influencia son los responsables de la destrucción de la montaña a través de la siembra y cría animales, para lo cual talan y queman a mansalva, secando los acuíferos y, subsecuentemente, al estado, sin contar el aniquilamiento de la fauna y la vegetación. Hay enfermedades en los distintos rubros que se siembra, como café y caraotas.
Campesinos y miembros de brigadas ambientalistas hacen la denuncia bajo condición de anonimato porque, como suele suceder, a ellos los amenazan para silenciarlos mientras el crimen ecológico continúa.
Aseguran que las instancias con competencia como el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, han hecho caso omiso a las querellas que se han formulado aludiendo que no tienen transporte para viajar a la montaña.
“Estos terratenientes están raspando la montaña, cerros completos quedaron sin vegetación. Por Villanueva, los caseríos El Cauro, Santo Domingo y Papelón. Por Anzoátegui las montañas de El Regalo, y por Guárico, el caserío El Cepo, en la cabecera de Ojo de Agua, vía hacía El Cielito.
“En lo alto del caserío Ojo de Agua están construyendo una enorme casa, para lo cual derribaron muchos árboles. Quien tiene la propiedad, en presencia de las brigadas ambientalistas, mandó a tumbar algunos frondosos árboles con una sierra”, aseguraron.
Este parque es considerado una reserva hídrica de vital importancia para Lara, pero sostienen los denunciantes que allí se comete un grave crimen ecológico “ante la mirada indolente y complaciente de las autoridades y las amenazas de los terratenientes”.
Texto y foto: Pedro Timaure
LEA TAMBIÉN:
0 Comments