Comerciantes y productores: aunque el precio del queso bajó las venta no han aumentado < El Informador Venezuela
Close

Comerciantes y productores: aunque el precio del queso bajó las venta no han aumentado

El 87 % de la producción de leche del país es destinada a la elaboración de quesos

Foto: archivo

Productores y comerciante de queso coinciden en que la producción de queso ha aumentado, no así el consumo de queso que atribuyen al bajo poder adquisitivo de las personas.

Olivier Arriechi,  productor del municipio Crespo, expresó que las lluvias favorecen la producción y aumenta la oferta  y por consiguiente bajan los precios, pero el mercado está “pesado”. La gente no tiene suficiente dinero para comprar aun cuando es producto de necesidad diaria.

Detalló que a puerta de corral el queso se cotiza en  3.6 dólares por kilogramo  y al mayor entre 4.5 y 4.8 dólares  al tiempo explica que el problema de escasez de gasolina y gasoil afecta porque lo compran caro y además permanecen mucho tiempo haciendo cola para surtir.

Durante un recorrido efectuado el pasado lunes  por El Informador  Venezuela por  el mercado Terepaima de Barquisimeto, constató que el precio del kilo de queso blanco oscilaba entre Bs. 112 y 120.  La semana anterior costaba entre Bs. 133 y Bs. 147 el de cabra, dijo Manuel Castañeda, consumidor.

El comerciante Bladimir Rivero  coincide en que los  precios bajaron,  pero las ventas no han aumentado  y se refleja en los negocios en donde pasan largo tiempo sin atender clientes.

Los más solicitados son el churuguara y el Falcón seguido por el de cabra y se expenden  a  112, 125 y 147 bolívares respectivamente.

Reiteró que las ventas están “flojas”, la gente compra  20 o 30 bolívares de queso rallado. Incluso llegan personas comprando 10 bolívares  para rellenar una arepa. Otrora llegó a vender 2.000 kilos de queso semanalmente y  actualmente si acaso entre 100 y 150 kilos.

 Antes tenía seis empleados y  tuvo que prescindir de ellos y quedarse trabajando solamente con su esposa. ““Estamos guapeando”. Lo que si hay es proveedores, todo mundo está vendiendo queso, añadió Rivero.

Versión similar ofreció el comerciante  Danny Quero, comerciante, quien calcula que en su negocios las ventas han bajado un 60% aun cuando el precio ha bajado ubicándose en Bs. ubica en Bs 130 y Bs. 115, antes costaban entre 155 y 160 bolívares, los queso de primera calidad.

Quero y Rivero coinciden en que hay comerciantes que pueden comprar más cantidad y conseguir menor precio,  y eso les permite ofrecer al consumidor un precio un poco más económico.

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock