La UEFA decidirá la próxima semana el calendario de partidos y las sedes de las competiciones internacionales en Europa que fueron interrumpidas por las pandemia del Covid-19.
La Liga de Campeones, con su actual edición y la siguiente, figura al tope de la agenda divulgada el jueves por la UEFA. También se destacan los pospuestos repechajes de la Eurocopa.
El plan de la UEFA es retomar la Champions y la Liga Europa, competiciones frenadas en marzo durante la fase de octavos de final, con series a un solo partido que se disputarán en agosto en una ciudad.
Lisboa parte como favorita como sede de la Champions, mientras que Frankfurt va por la Liga Europa. Originalmente, las finales se iban a jugar en mayo en Estambul y Gdansk, Polonia, respectivamente.
Las etapas de clasificación para la próxima Champions deberán comenzar antes que se complete la actual edición. Su fase de grupo tendría que retrasarse a octubre en vez de su fecha habitual de comienzo en septiembre.
La Euro 2020 hubiera arrancado este viernes en Roma, con partidos en 12 países distintos. Pero el campeonato de selecciones fue pospuesto por un año.
En el cónclave del jueves, la UEFA quiere ratificar que todas las 12 ciudades podrán albergar al menos cuatro partidos cada una.
El apretado calendario también afectará a las selecciones nacionales.
Dieciséis equipos compiten en la repesca que definirá las últimas cuatro plazas de la Euro 2020. Esos playoffs, que en principio se iban a jugar en marzo, podrían iniciarse en octubre.
Todas las 55 selecciones tenían previsto dar comienzo a la fase de grupos de la Liga de Naciones en septiembre y los eliminatorias de la Copa Mundial en marzo. El sorteo de los 10 grupos de las eliminatorias para Qatar 2022 se realizará a mediados de noviembre.
Las eliminatorias mundialistas podrían prolongarse a mediados de 2022. Los repechajes podrían pasar de marzo a junio, es decir cinco meses antes de la inauguración.
Foto: AP