Gobernación: la meta es inmunizar al 70% de la población de Lara para diciembre 2021 < El Informador Venezuela
Close

Gobernación: la meta es inmunizar al 70% de la población de Lara para diciembre 2021

Durante una rueda de prensa realizada el sábado 12 de junio, el gobernador Adolfo Pereira aseguró que hasta la fecha, en la entidad han sido aplicadas 38 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus, de las 103 mil recibidas en Lara, entre entre chinas y rusas.

Acompañado por Javier Cabrera, secretario de Salud, e Ivonne Silva, directora del Hospital Dr. Juan Daza Pereyra, detalló que las dosis han sido aplicadas a través de dos métodos: el Sistema Patria y el listado del Ministerio del Poder Popular para la Salud.

Del total recibido y mediante los referidos sistemas, 38 mil dosis han sido aplicadas entre el sector salud, educación, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Vale destacar que, durante una revisión realizada el viernes 11 de junio, a la jornada de vacunación para adultos mayores en la sede de la Secretaría de Salud, el mandatario regional precisó que 13 mil adultos mayores han sido vacunados en la entidad, según la nota de prensa emitida por el Ejecutivo.

Por su parte, Cabrera aseguró que ha sido inoculado el 95% de trabajadores del sector salud, entre centros públicos y privados. “Se está vacunando al personal de farmacias, laboratorios, porque sabemos que mantienen contacto diario con la población”, aseguró.

De acuerdo a ese esquema, Pereira explicó que la meta del Ejecutivo es vacunar para fines de este año, al 70% de la población.

Centros de vacunación

El mandatario aseguró que hay nueve centros de vacunación habilitados en la entidad, los cuales cumplen con todos los protocolos, como la cadena de frío y el poseer el área de emergencia activada ante alguna reacción que pudiera presentar la persona vacunada.

Explicó que, durante los primeros días del proceso, a pesar de haberse hecho la convocatoria con base a la programación, muchos no asistieron a los sitios establecidos.

Javier Cabrera, secretario de Salud, enumeró los centros de vacunación en Lara: 1) la sede de la Secretaría Regional de Salud, 2) Hospital Dr. Juan Daza Pereyra, 3) Ambulatorio de Tamaca, 4) Hospital Dr. Rafael Antonio Gil, de Duaca; 5) Hospital Dr. Armando Velásquez Mago, de Sarare; 6) Hospital Dr. Baudilio Lara, de Quíbor; 7) Hospital Dr. Pastor Oropeza, de Carora; 8) Hospital Dr. Egidio Montesinos, de El Tocuyo y el 9) Hospital José María Bengoa, de Sanare.

“Hemos dispuesto nueve puntos en todo nuestro estado para evitar la aglomeración de las personas y poco a poco vamos a ir más allá, llevándole la vacuna hasta sus hogares si es necesario”, expresó la autoridad de Salud del estado.

Rehabilitación de los centros de salud

Pereira destacó todas las rehabilitaciones y adecuaciones ejecutadas en diferentes centros de salud del estado, para garantizar la adecuada atención de los pacientes positivos.

“Lo último que entregamos fueron las instalaciones del Hospital Dr. Luis Gómez López (…)», donde también será activado próximamente el Centro de Tratamiento Post Covid.

Centros de triaje

El secretario de Salud informó que 58 centros de triaje respiratorio y 23 centros centinelas han sido habilitados en el estado, desde que inició la pandemia, lo que ha permitido mantener niveles de recuperación de pacientes por encima del 90%.

Nueva variante

«Estamos preparándonos para esta nueva variante que viene por el Occidente del país», adelantó el gobernador Adolfo Pereira en la rueda de prensa, al tiempo que advirtió que la falta de conciencia sigue siendo una debilidad en la lucha contra la enfermedad, y que ante ésta, no habrá capacidad suficiente para atender a todas las personas.

Al menos una dosis

Según boletín de prensa de la Gobernación, que resume el reporte diario de cifras Covid-19, del mismo sábado 12 de junio, el gobernador Pereira precisó que la meta de vacunación para diciembre, es que el 70% de la población haya recibido, por lo menos, una dosis de la vacuna.

En tal sentido, expuso que están trabajando en conjunto con las nueve alcaldías, para alcanzar la meta.

Advirtió que «vamos a ser más radicales en el cumplimiento del decreto, tengan conciencia y cumplan con las medidas de bioseguridad» y, en tal sentido, el G/D Martín Maldonado, secretario de Seguridad Ciudadana y Paz, informó que«se van a establecer controles entre los municipios para hacer cumplir las normas, se solicitarán los salvoconductos».

Adultos mayores

Pereira destacó que se ha avanzando en la inmunización de los adultos mayores y aseguró que todos serán llamados para recibir la vacuna.

Días antes, y según la nota de prensa del reporte radial del lunes 7 de junio, dijo que este sector de la población se ha sumado a los priorizados por el Gobierno nacional, y exhortó a los abuelos a verificar si han sido convocados, a través de la plataforma Patria, enviando su número de cédula al 74224, y revisando el listado publicado en la página de la Gobernación de Lara.

Por cierto, según ese boletín de prensa, el mandatario regional y el secretario de Salud,  informaron que hasta el sábado 5 de junio, habían sido contabilizadas más de 6 mil personas inmunizadas contra el Coronavirus SARSCoV2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock