La avanzada impactara a unas 50 mil personas, agrupadas en 36 mil familias, mediante un despliegue estimado en 825 mil millones de bolívares, el cual quedó oficialmente en marcha a partir del lunes 7 de junio.
El alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, detalló que la inversión será distribuida de la siguiente manera: 632 mil millones de bolívares en infraestructura, 178 mil millones en materia social y poco más de 15 mil millones en ámbito económico y productivo.
El Plan Batalla de Carabobo inició en el sector El Trapiche, de la parroquia El Cují, y luego pasó a la comunidad La Libertad, en la parroquia Tamaca, donde fueron desplegados mercados a cielo abierto y la bodega móvil con descuentos del 30 al 50% que aprovecharon familias de las comunidades de El Jayo parte alta y baja, Las Piedras, El Roble, Santa Eduvigis, Tamaca Centro, El Pampero y la Urbanización La Sábila.
Unas tres mil familias resultaron beneficiadas con estos operativos y también con apoyos como canastillas, pañaleras, pipotes de agua, kits escolares, combos multivitamínicos para embarazadas, colchones antiescaras, andaderas, sillas de rueda, bastones hasta aportes económicos para exámenes de alto costo y consultas de neuropediatría y oftalmología para niños.

Pero, más allá de ello, destacó Reyes Flores, la avanzada implica ayudas médicas, canastillas, aportes sociales, rehabilitación, mejoras y dotación de los consultorios y ambulatorios de Rastrojitos, Toroy, Tamaquita y Alí Primera, con una inversión de 49 mil 500 millones de bolívares.
Entre los insumos aportados se cuentan nebulizadores, tensiómetros, glucómetros, estetoscopios, pesos tallimetros, insumos descartables como guantes y mascarillas y artículos de limpieza.
También rescate y dotación de espacios deportivos y recreativos, patroleo en 4 sectores, reactivación del alumbrado público, bacheo, señalización y demarcación vial, y sustantivas mejoras en el paisajismo de la vía hacia El Cují.