La líder opositora María Corina Machado llegó al estado Nueva Esparta el miércoles 12 de junio, donde afirmó en una rueda de prensa que las elecciones en Venezuela no son «libres, ni democráticas».
Machado expresó que las acciones por parte de la administración de Nicolás Maduro obligan a trabajar aún más duro y a tener una observación electoral popular. Ante la falta de elecciones libres y justas, Machado explicó que se están preparando para enfrentar los obstáculos impuestos por el régimen, incluyendo la organización de testigos en todas las mesas y centros del país.
La líder opositora resaltó que esta lucha va más allá de una simple elección, describiéndola como una lucha existencial. Además, compartió la historia de un joven que le pidió que trajera de vuelta al país a sus hermanos, quienes están dispersos por Latinoamérica, lo que Machado reconoció como la realidad de un país.
Machado también detalló el Plan 600K, una plataforma donde todos los partidos y organizaciones están postulando a su gente para ser testigo de mesa. Asimismo, resaltó el crecimiento y la fuerza del movimiento opositor, indicando que cada obstáculo impuesto por el régimen solo fortalece la determinación de la gente.
En cuanto a las elecciones del 28 de julio, Machado enfatizó la importancia de hacer valer la soberanía popular y expresó su esperanza de que los militares cumplan con su deber según lo establecido en la Constitución. Finalmente, subrayó la necesidad de reconstruir el país, recuperar las instituciones y la educación, y destacó que la libertad para Venezuela traerá un cambio inmediato.
“Cada venezolano tiene que defender su voto”.
El llamado de @mariacorinaya a cada ciudadano que quiere cambio.
¡No somos ingenuos! pic.twitter.com/4HR0rjPJhF
— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) June 12, 2024