A través de un Instagram Live, Oscar Misle, director del Centros Comunitarios de Aprendizaje (Cecodap) y el médico pediatra Ricardo Montiel, expusieron ante la opinión pública el tema relacionado con el movimiento MAP (Minor Attracted Person, por su siglas en ingles) que tendrían en su agenda incluir a las personas que tienen atracción por los menores de edad dentro del espectro de orientaciones sexuales y ser incorporados en el espectro Lgbtiq+.
Misle y Montiel aseguraron que con ello «se estaría tratando de legalizar el abuso sexual”, reseñó al respecto El Universal.
Señalaron que no se trata de un movimiento nuevo, el MAP tiene antecedentes desde antes de los años 60, «tratando de endulzar o ablandar a la opinión pública sobre temas que no deben ser tratados con suavidad, buscan hacer ver que la situación es menos dura de lo que realmente es», dijo Montiel.
«Están ignorando la razón por la cual estas conductas son ser consideradas como delictivas y es que dejan víctimas, en este caso niños y adolescentes que no tenían la capacidad para autorizar el abuso que cometieron en su contra”, destacó.
Los especialistas definieron los términos pedofilia y pederastía. Según la literatura especializada, los pedófilos son adultos que sienten atracción física hacia menores, pero no cometen el acto sexual contra ellos. Es una agresión, un abuso que genera actividades ilegales como el vouyerismo, la pornografía y la explotación de niños con fines sexuales, por lo que el consumo de ese tipo de materiales es penado por la ley.
Mientras que el pederasta no solo siente la atracción, sino que además comete el acto, él o ella abusa sexualmente de los menores de edad.
En ambos casos los implicados tienen preferencias por grupos de edades desde los más pequeños de 2 a 10 años, a los que les gustan los prepubertos de 10 a 12 y a quienes les gustan los adolescentes hasta 17 años.
Agregan que dentro de ese movimiento además existen los denominados UMAP (Unofender Minor Attracted Person) o sea el adulto atraído hacia menores pero que no ofende o no rompe las leyes a quienes denominan “pedófilos virtuosos”, quienes controlarían sus instintos.
«Lo grave es que se está promoviendo la aceptación a esta situación, sus promotores señalan que es necesario entender que el movimiento tiene que ver con el amor, que las personas nacen con eso, que son así, incluso hay psicólogos y psiquiatras que el amor es un derecho, pero no hablan del abuso, ven la situación solo desde la perspectiva del abusador”.
Agregan que lo grave es que se está promoviendo la aceptación a esta situación, «sus promotores señalan que es necesario entender que el movimiento tiene que ver con el amor, que las personas nacen con eso, que son así, incluso hay psicólogos y psiquiatras que el amor es un derecho, pero no hablan del abuso, ven la situación solo desde la perspectiva del abusador”.
La situación es tan delicada que el año pasado se hicieron más de 48 millones de búsquedas en internet sobre pornografía infantil y según cifras conservadoras 80% de esas búsquedas provendrían de pedófilos y pederastas, eso es en la parte visible de Internet
Internet da muchas ventajas para los abusadores, por eso es necesario que los padres y representantes estén alerta ante los riesgos, entre las ventajas destaca la posibilidad de ser anónimos.
Los más pequeños pueden ser engañados por supuestos mentores, fotógrafos, falsos adolescentes, hay sitios web con juegos, donde adultos interactúan con niños y adolescentes, “se trata de un campo de abusadores”.
Pero los abusadores no están tan lejos, muchos son figuras del entorno, padres, tíos, hermanos, médicos, profesores, compañeros de clases, entrenadores, figuras religiosas, maestros, cualquiera puede ser un abusador por lo que cualquier medida puede ser poca ante la cantidad de abusadores que existen en la realidad.
Tanto Oscar Misle como Ricardo Montiel llamaron a la atención de padres y representantes para que estén alerta ante las señales que puedan dar sus hijos o representados. “Nunca está de más ser previsivo, es mejor pecar por previsivo.”
Con información de El Universal.