Unos 360 pacientes con coronavirus de la Ciudad de México participarán en el ensayo clínico de dos medicamentos para tratar la COVID-19, informó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno capitalina
“La Ciudad de México, en colaboración con el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición y el Instituto Pasteur, con sede en Corea, iniciamos un ensayo clínico de un tratamiento comprobado, que puede coadyuvar a personas con COVID-19 con síntomas leves a moderados”, dijo la mandataria en conferencia de prensa.
Señaló que los ensayos se aplicarán a cerca de 360 pacientes, mayores de 18 años, que tienen síntomas de leves a moderados de la enfermedad y con al menos una comorbilidad (hipertensión, diabetes, obesidad).
El doctor José Gotés, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, señaló que uno de los compuestos que se usará será el Mesilato de Camostat, el cual ha sido probado en laboratorios en relación al virus SARS-CoV-2, y se ha usado en otros países, como Japón, para la atención de la pancreatitits y esofagitis.
El otro fármaco que se suministrará a los pacientes de manera aleatoria será la Artemisa Annua, el cual ha mostrado tener agentes que contribuyen a la actividad antiviral en contra del nuevo coronavirus.
“No están probados todavía sino que entramos a un protocolo científico de investigación”, indicó Sheinbaum.
El tratamiento se llevará a cabo por 14 días y el seguimiento de los pacientes será de 40 días. El costo de este ensayo clínico será absorbido por las dependencias participantes. SYGA
Con información de La Vanguardia
Foto: vía Infobae