Las tormentas tropicales Paulette y René se mantienen en el centro del Atlántico con fuerza, mientras que, una nueva depresión tropical se formó este viernes en aguas del sureste de Florida, Estados Unidos, la cual podría pasar tierra adentro hoy por el sur de la península, hasta alcanzar el Golfo de México el domingo.
Los vientos máximos sostenidos están cerca de 35 m/h (55 km/h), con ráfagas más fuertes, por lo que podría convertirse en tormenta tropical con nombre entre esta noche y el domingo.
Se ha emitido una alerta de tormenta tropical para la costa del sureste de Florida, desde el sur de la entrada del poblado de Júpiter hasta el norte de Ocean Arrecife.
Otro sistema de bajas presiones situado en la parte centro-norte del Golfo de México no tiene tantas probabilidades de organizarse como lo hizo el que dio lugar a la depresión “Diecinueve”.
Los meteorólogos están atentos a otros «disturbios» meteorológicos localizados cerca de África. Uno de ellos, al sur de las islas de Cabo Verdes, con un 70 % de probabilidades de ser tormenta con nombre en las próximas 48 horas.
La actual temporada de huracanes en la cuenca atlántica está siendo tan activa como pronosticaron los meteorólogos hace meses y puede llegar a superar a la de 2005, que es la que tiene el récord histórico de mayor cantidad de ciclones: 27 tormentas tropicales con nombre y una subtropical sin nombre.
Después de Rene, sólo quedan vacantes cuatro de los 21 nombres en la lista de 2020: Sally, Teddy, Vicky y Wilfred. SYGA
Con información de Unión Radio
Foto: vía Noticiero Televisa