Eugenio Suárez ahora al lado de Babe Ruth en estadísticas < El Informador Venezuela
Close

Eugenio Suárez ahora al lado de Babe Ruth en estadísticas

(Gráfica: Archivo)

Eugenio Suárez no para de producir y el miércoles por la noche fue uno de los protagonistas de la paliza de los D-backs de Arizona 14-4 contra los Rangers de Texas, en el Chase Field.

Suárez se fue de 4-4, con dos jonrones y dos impulsadas una actuación que le colocó justo al lado del miembro del Salón de la Fama Babe Ruth, icono de los Yanquis y leyenda del beisbol.

Desde el inicio de julio, el venezolano suma cuatro juegos de cuatro o más hits y otros cuatro de al menos cinco remolcadas. De acuerdo con OPTAStats, a partir de 1920, cuando las producidas se convirtieron en una estadística oficial, el único jugador de MLB que tenía dos sets de cuatro encuentros de ese calibre, en julio o más tarde en el calendario, fue el Bambino en 1927, cuando Nueva York armó el que es considerado el mejor equipo de la historia.

Suárez comenzó sumido en un slump, que se prolongó durante los primeros tres meses de la campaña, pero todo cambió justo cuando fue arrancada del almanaque la hoja del mes de junio.

Al empezar a contarse los días de julio, Suárez aparece primero en jonrones (22), remolcadas (60), slugging (.690) y extrabases (40), segundo en anotadas (55) y almohadillas alcanzadas (160), sexto en promedio (.328) y décimo en porcentaje de embasado (.378), entre los peloteros calificados de las Grandes Ligas.

Eugenio Suárez, de 33 años de edad, proyecta terminar la temporada con 31 vuelacercas y 101 fletadas. Si lo consigue igualaría a Andrés Galarraga con cinco campañas de al menos 30 bambinazos, sólo detrás de Miguel Cabrera (10). Mientras que se convertiría apenas en el séptimo toletero venezolano con tres cosechas 100 o más producidas en una zafra, al lado de Antonio Armas (3), Galarraga (5), Víctor Martínez (5), Magglio Ordóñez (7), Bobby Abreu (8) y Miggy Cabrera (12), de acuerdo con Baseball-Reference.

Entretanto, desde 2021, Geno es uno de cuatro peloteros cuya posición primaria es la antesala, con 20 o más vuelacercas en torneos consecutivos, al lado de Rafael Devers (Boston), Manny Machado (San Diego) y José Ramírez (Cleveland).

Antes del inicio de la jornada del jueves, Suárez exhibía una línea ofensiva de .256/.324/.484, con 28 vuelacercas, 92 fletes y .808 de OPS, en 142 desafíos.

 LA/LVBP

Foto: MLB

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock