Este jueves 12-Sep, el Ministerio para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, informó que 60 hombres y mujeres de la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar, dedicada a asistencia en situaciones de desastres naturales, despegaron hacia Bolivia como parte de las acciones para combatir los incendios que se presentan en dicho país.
El equipo prestará apoyo técnico en la nación boliviana, donde cerca de cuatro millones de hectáreas han sido calcinadas por el fuego.
Por su parte, el viceministro para América Latina y El Caribe, Rander Peña, resaltó que la ayuda se establece dentro de la Diplomacia Bolivariana de Paz, y bajo los principios de solidaridad y complementariedad con los pueblos hermanos.
“Desde la Patria del Libertador Simón Bolívar les deseamos muchos éxitos en la misión que les ha sido asignada, confiando en que su experticia colmará con buenos actos que coadyuven en la mitigación de tan sensible situación”, dijo.
EN 2023 y también debido a los incendios, Venexzuela fue uno de los primeros países que respondió la solicitud de ayuda internacional formulada por el gobierno boliviano.
En esa oportunidad, al menos 100 bomberos militares forestales se sumarn la labor de funcionarios de Francia, Chile y Brasil.
Suramérica en alerta ante incendios forestales
Brasil, Bolivia y Perú son los países más afectados por la la de incendios forestales causados por la sequía que afecta a esa parte del subcontenente americano.
El Gobierno de Brasil declaró el estado de emergencia en casi el 60% de su territorio y en Bolivia, el presidente Luis Arce solicitó la cooperación internacional para la atención de los incendios y otros desastres naturales.
Antes de Venezuela, el Gobierno peruano envió ayuda a Bolivia, incluyendo aviones, equipos contra incendios y personal especializado