Recientemente fue nombrado y reconocido como el “Sonero Moderno”, epíteto de altos quilates para este extraordinario vocalista venezolano, radicado actualmente en Bogotá y quien durante su trayectoria ha demostrado clase, afinque y una calidad interpretativa que muy pocos poseen, nos referimos a Luisito Cabrera, nacido en Baruta, estado Miranda un 26 de septiembre. Sus inicios musicales datan desde marzo de 2017, integrando la agrupación “Pueblo Latino” y luego logra acompañar a renombrados vocalistas de la salsa, como: Érick Franchesky, Alexis Martínez, Efrén Avellaneda, Willman Cano, Mariana “La Sonera”, Wílmer Lozano, Hildemaro, Willie González y Maelo Ruiz. En 2011 pasa a las filas del “Conjunto Bacheo” de Alberto Crespo. En 2015 se incorpora al staff de “Mundito y su Orquesta Celestial” y tiene el honor de ser corista de Tito Allen y Lalo Rodríguez. En 2017 se radica en la capital colombiana y participa con diversas orquestas, siendo ellas: Azul Trabuco, Orquesta Pongas, Andy Congas y su Orquesta (Mauro Castillo, Zaír Bolaños), Orquesta Sandunga del Maestro Tarry Garcés y Carlos Muñoz; asimismo integra la “Orquesta Afinkando” de Criss Cajamarca y actualmente es la voz líder de “La Colombiana Orquesta” de Pibo Márquez. Cabe resaltar que tuvo una participación especial con el maestro Óscar Urrieta en su proyecto “Salsa 220” en Cartagena de Indias, grabando todos los coros de su producción y dos temas inéditos próximos a salir al mercado. Para contactar al Luis Armando Cabrera Romero, artísticamente conocido como Luisito Cabrera “El Sonero Moderno”, pueden hacerlo al +57 31 43544085, Instagram @luillocabrera y Facebook Luisito Cabera. Desde Salsa Escrita “La Columna Salsera de Barquisimeto”, le deseamos lo mejor a este excelente sonero, para seguir enalteciendo la salsa fuera de nuestras fronteras.
Eventos: Este viernes 11 de octubre es el concierto en Caracas de Ismael Miranda, acompañado de Wílder Méndez y la Orquesta La Vinotinto y con ellos Wíllman Cano y DJ’s de salsa en el Gran Salón del Monasterio San Charbel, información 0424-1538121. La Orquesta “Líder” se presentará este fin de semana en la Nova West de la avenida Libertador con calle 54 de Barquisimeto. “Salsa Dura para el Sastre y el Bailador”, es el espectáculo benéfico profondos de la intervención quirúrgica visual del sastre de los salseros WilliSaturnini, el domingo 27 de octubre desde las 10 dela mañana y estarán ese día y noche en el escenario del club del Radioaficionado de Barquisimeto: Hildemaro “El Sonero del Amor”, Mariana “La Sonera de Venezuela”, Néstor Rivero (exadolescente’s) acompañado de la orquesta del barquisimetano Taylor Aranguren, Alejandro Mayora “El Sonero de la Guaira”, Orquesta Malecón, Orquesta K’dencia Latina, Pacheco Orquesta y El Grupo Época; información: 0424-5671191 y 0424-2106163.
Breves:Alfredo Naranjo, Carlos Rodríguez, Eddy Pérez y Nené Quintero, ganaron el premio “Pepsi Music” por su disco “Be Jazz Sessions”, como mejor producción de jazz del año. Cano Estremera guarda la esperanza de volver a ponerse de pie. Excelente la celebración del Día Municipal de la Salsa en Caracas, organizado por “Corazón Salsero” y Javier Key. Canelita Medina se recupera satisfactoriamente de su intervención quirúrgica. El 20 de diciembre actúan en Caracas Herman Olivera y Frankie Vásquez. Barquisimeto tendrá a partir de la próxima semana su recinto para las actividades salseras en el Club del Telefonista.
Efemérides Salsera: (10-10-1977) sale a la calle por primera vez la revista musical salsera “Swing Latino”, (12-10-1975) nace Néstor Rivero “exadolescente”, (15-10) nace Roberto Lugo “El Galán de la Salsa”, (15-10-1964) muere Óscar Escobar “Osquita”, (17-10-1935) nace Eduardo Morales Orozco “El Tiburón Morales”. (18-10-1959) nace Jimmy Bosch.
¿Sabías qué?: En Puerto Rico se celebra todos los años el congreso mundial de la salsa que expone lo mejor de este género y el Día Nacional de la Salsa, el evento de música afrocaribeña más antiguo.
Léxico salsero: “Guajeo”, figura que realizan los metales de una orquesta para servir de puente entre dos secciones instrumentales. Los guajeos deben estar expuestos de forma coherente y respetando el tumbao.
Radio: Programa “Salsa Cumlaude” con José Matheus, sábados de 6 a 8 p.m. por Masnetwork 89.1 FM. Programa “Los Tengo en Salsa”, con Bianca y Manolo Giménez, viernes y sábados de 10 a 12 m.por Cardenales 92.1 FM. Programa “Saoco” con Alfredo Hurtado y Héctor Rivero, sábado de 4 a 6 p.m. por Flor 90.7 FM. Programa “Salsa Buena” con Carsán, sábado de 6 a 8 p.m. por 97.1 FM en Barquisimeto. Programa “Clásicos de la Salsa” con Ángel “El Negro” Virgüez, sábados y domingos de 6 a 8 p.m. por Rebelarte 96.7 FM. Programa “Por la Maceta Internacional” con Augusto Felibertt, a través de http://opcionfmradio.blogspot.com/, viernes de 7 a 9 p.m.
Luisito Cabrera, “El Sonero Moderno”
¡Hasta la próxima y sigamos salseando!