Caribes de Anzoátegui y Bravos de Margarita el lunes 11 de octubre arrancaron sus entrenamientos para la temporada 2021-2022 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, el primero lo hizo en su nido el Alfonso «Chico» Carrasquel de Puerto La Cruz y el segundo de visitante en el Fórum La Guaira de Macuto porque su estadio de Guatamare o Stadium de Nueva Esparta no fue autorizado por la comisión técnica de la LVBP.
Caribes, con la presencia de 24 jugadores, comenzó la mañana a través de su primera sesión de prácticas de regreso a su casa, bajo la dirección técnica del mánager cubano Mike Álvarez y los coachs Felipe Lira, Néstor Smith, William Oropeza, Ismael Ramírez y Dámaso González, mientras jugadores criollos de la novena aborigen iniciaron su preparación para la venidera estación que arranca el sábado 23 de octubre.
A las 10:00 am y luego de las palabras de bienvenida del piloto Álvarez, se dio el comienzo al primer día de pretemporada con un total de 12 lanzadores, cinco receptores, cinco jugadores del cuadro y dos jardineros, quienes saltaron al terreno de juego con la finalidad de optimizar sus condiciones.
Entre los peloteros que se reportaron a la primera jornada de entrenamiento se encontraban los lanzadores Mayckol Guaipe, Iván Medina, Jean Toledo, José Ascanio, Ángel Guillén, los del cuadro Niuman Romero, José Celestino López, Cristian Pedroza, Roberto Chirinos, Sean Mendoza, los patrulleros Fernando Kelli, Carlos Mendoza y los catchers Wilmer Pérez y Luis Pineda, además de otros.
López, exgrandeliga y figura en el béisbol japonés con el DeNa Baystar, se uniformó por primera vez con los orientales, tras llegar en un cambio proveniente de Cardenales de Lara el 21 de junio de 2016, en el que la gerencia de Anzoátegui cedió a Williams Pérez. El infielder, que no actúa en el país desde la campaña 2012-2013, comenzó su preparación y se espera que empiece temprano con el club.
ÁLVAREZ HABLA
“Se concretó el primer día de practica con todo el plan establecido, tanto para lanzadores como los jugadores de posición. Las expectativas que teníamos para la primera jornada las superamos, la presencia del capitán del equipo Niuman Romero y de José Celestino López, quien tiene la disposición de jugar con el equipo y así regresar a nuestra pelota, la asistencia de Jean Toledo, Mayckol Guaipe y José Ascanio entre otros, motiva al resto del grupo y nos habla de compromiso”, expresó Álvarez.
“Cumplimos los objetivos previstos, batearon dos grupos, además de los ejercicios y acondicionamiento físico para todos los jugadores. A partir del debemos enfocarnos en jugadas de defensa y trabajos de bullpen para pasar de inmediato a los juegos interescuadras”, agregó el estratega.
El capitán de la Tribu, Romero, quien buscará en la venidera campaña para superar los 600 indiscutibles en la LVBP, también está presente en la primera jornada de prácticas. “Contento de poder regresar a casa y jugar con el apoyo de nuestros fanáticos, preparándonos desde el primer día de entrenamiento. Si bien no participé en ninguna Liga, no he dejado de entrenar, buscando mantenerme en las mejores condiciones para el inicio de la temporada. Sólo espero estar sano y fuera de lesiones para obtener resultados y ayudar al equipo para revalidar el título”, expresó optimista el antesalista.
Bravos de Margarita en pleno meeting
BRAVOS CON ENTUSIASMO
Bravos de Margarita también inició sus prácticas, encabezados por el mánager David Davalillo en el Fórum La Guaira, que servirá de sede al conjunto insular durante próxima temporada.
Yves Hernández, gerente general de los insulares, dio la bienvenida a los jugadores y les expresó su gratitud por el gran compromiso que han demostrado con el equipo. “Nos han tocado dos temporadas fuera de casa, pero con muchas ganas y motivación para dejar en alto el gentilicio margariteño. Queremos brindarle una gran alegría a nuestra fanaticada y por eso trabajamos sin descanso”.
Davalillo de inmediato tomó la palabra y dijo que sienrte orgulloso de pertenecer a los Bravos y de la oportunidad que le dieron. «Esta es la gran pasión que llevo, inculcada por mi padre, es un sueño cumplido», indicó y agregó que el equipo tendrá una mezcla fascinante de esa juventud. «De quienes siempre se han caracterizado e identificado con el club, y la experiencia que los muchachos han adquirido en los últimos años, como los casos de David Rodríguez, Dennis Ortega, Ramón Flores y Breyvic Valera. Ese es un híbrido que muchos equipos quisieran tener”.
Davalillo estuvo acompañado por el coach de bateo Eddy Díaz, los instructores de bullpen y tercera, Erick Pérez y Yunir García, además del scout Elvis Aliotti, que apoyará al pitcheo margariteño, mientras se anuncia el nombre de quien guiará a los brazos bravos esta temporada.
José Manuel Fernández, gerente deportivo de los margariteños, expresó su alegría por arrancar las prácticas». «Es un grupo bastante nutrido, en los próximos días se van a ir sumando más piezas, esta misma semana llegarán jugadores claves para el equipo, que serán titulares, así que poco a poco vamos a ir agarrando más fuerza”.
29 EN EL CAMPO
Un total de 29 peloteros, entre lanzadores y jugadores de posición, subieron el telón en el inicio de la precampaña margariteña, destacando la presencia de José Martínez, finalista al premio Novato del Año la campaña pasada, la del experimentado jardinero Frank Díaz, la de reconocidos brazos como los de Omar Bencomo Jr., David Ramos, Werner Leal, Jhenderson Hurtado, Luis Torres, Yender Cáramo y Julio Vivas.
Gabriel Salazar representó el talento emergente del equipo, junto a los jóvenes con sobreslientes campañas en el sistema de ligas menores, como el receptor Jason López, el infielder Reinaldo Ilarraza, incluidos también los serpentineros Anthony Molina y Diego Cordero.