Este jueves inició la 22 reunión de países exportadores de gas donde Venezuela solicitó de manera urgente la «justa valorización de este recurso no renovable«, así lo indicó el Ministro de Petróleo, Tareck El Aissami tras una reunión virtual.
En mensajes publicados en su cuenta en twitter, El Aissami destacó que esta toma de conciencia permitirá la sostenibilidad de las inversiones y las mejores tecnologías para la producción y utilización del gas.
“Denunciamos la agresión y persecución permanente de Estados Unidos a través de medidas coercitivas unilaterales, en contra de nuestra industria petrolera y gasífera. Somos pueblos libres y nuestros recursos son soberanos”, escribió en otro mensaje en la red Twitter.
Esta reunión Ministerial es presidida por Abdelmadjid Attar, ministro de Energía de la República Popular Democrática Argelia y presidente anfitrión de la 22ª Reunión Ministerial del GECF, junto al Yury Sentyurin, secretario General del GECF.
Actualmente los países miembros del Foro son: Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Irán, Libia, Nigeria, Catar, Rusia, Trinidad y Tobago, Emiratos Árabes Unidos y Venezuela.
Venezuela es el país en latinoamérica con mayores reservas de gas
Venezuela ocupa el primer lugar en América Latina y el octavo puesto con las mayores reservas de gas a escala mundial con 200.3 Billones de Pies Cúbicos Normales (MMMPCN), según la resolución 044 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 41.648, de fecha 5 de junio de 2019, reseña el ministerio de Relaciones exteriores.
El Foro de Países Exportadores de Gas (GECF) por sus siglas en inglés, es una asociación gubernamental internacional de países líderes mundiales en términos de reservas y exportaciones de gas natural. Para sus miembros el Foro es una herramienta que garantiza la fiabilidad y seguridad del suministro y la demanda de gas y otros recursos energéticos.
Con información de Ultimas Noticias
Foto:
[do_widget id=custom_html-8]