Noviembre será un importante mes para América Latina, electoralmente hablando. Luego de los controversiales comicios en Nicaragua, en los que Daniel Ortega resultó reelecto, siguen en la lista Argentina, el 14-Nov; Chile y Venezuela el 21-N y Honduras, el 28-N.
Las citas cambiarán el mapa político de estos países, sobre todo en Chile, al celebrar las elecciones más polarizadas desde su regreso a la democracia en 1990, mientras que en Argentina se disputaría la mayoría legislativa. En Venezuela participa la oposición y habrá observación internacional. Honduras en sus elecciones presidenciales elegirá el sucesor Juan Orlando Hernández, quién ha sido señalado por tener vínculos con el narcotráfico.
Argentina
El 14 de noviembre el gobierno del peronista Alberto Fernández enfrenta unas cruciales elecciones legislativas tras la derrota en las primarias de septiembre, en 18 de los 24 distritos del país.
Si el resultado repitiese, el peronismo perderá la mayoría tanto en el Senado como en la Cámara Baja y quedaría en condiciones legales para exigir la presidencia de la cámara legislativa.
Chile
Según las encuestas serán las elecciones más polarizadas desde el regreso a la democracia en 1990, y todo apunta a que habrá segunda vuelta en diciembre.
A la fecha, lidera las encuestas con el 22% de la intención de votos, Jose Antonia Kast, candidato de extrema derecha, seguidamente del izquierdista Gabriel Boric con el 17,4%.
Venezuela
Los venezolanos elegirán 23 gobernadores, 335 alcaldes, concejales y diputados locales, en las primeras elecciones con la observación de organismos como la Unión Europea y la ONU, luego de 15 años, y que ha favorecido la participación de la oposición, acérrima crítica de lo procesos electorales bajo la égida del chavismo.
Honduras
El mes electoral lo cerrarán cinco millones de hondureños participando en unas elecciones presidenciales y legislativas deslucidas por acusaciones de fraude y de vínculos con el narcotráfico, por parte del presidente Juan Orlando Hernández quién decidió no ser reelecto.
Las encuestas señalan que la elección se decidirá a dos bandas, entre el candidato del oficialismo, Nasry Asfura, y la líder y opositora socioliberalista, Xiomara Castro./AB