Señala joven activista: “Es lamentable que ningún candidato a gobernador tenga propuestas ambientalistas para su gestión…” < El Informador Venezuela
Close

Señala joven activista: “Es lamentable que ningún candidato a gobernador tenga propuestas ambientalistas para su gestión…”

Señala joven activista: “Es lamentable que ningún candidato a gobernador tenga propuestas ambientalistas para su gestión…”

Foto: cortesía

Para Yonder Rojas, “es bastante lamentable que ninguno de los candidatos a gobernador del estado Lara en las elecciones regionales de este 21 de noviembre tenga propuestas en materia ambiental”.

Yonder es un joven estudiante larense de ingeniería agroindustrial en la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA), pero –nos dice él mismo- un declarado y activo ambientalista.

-Pero también es muy lamentable –aseveró- que incluso Venezuela, como país, no haya estado presente ni se haya adherido al reciente acuerdo internacional del llamado COP 26, que, en pocas palabras, busca promover y activar la lucha contra el cambio climático y potenciar el medio ambiente en sus verdaderas características naturales.

-Y cuando digo que lamento que los candidatos a gobernador del estado no hayan incluido propuestas ambientalistas en sus programas de gestión es porque, primero, son los gobernadores los que tienen a la mano la posibilidad en sus regiones de activar mecanismos que coadyuven a la protección general del medio ambiente.

-Y, segundo, porque también son ellos quienes, a través de sus facultades, pueden igualmente propender a que se ponga en práctica una verdadera educación ambientalista en las escuelas venezolanas, comenzando incluso por la educación inicial.

Saque de arena y vertedero de basura

Rojas formuló sus planteamientos personalmente en nuestras oficinas de redacción, y, entre otras cosas, aprovechó para denunciar “lo que está ocurriendo desde hace ya bastante tiempo en el río Turbio, a su paso por la ciudad”.

-Para empezar, hay allí saques de arena indiscriminados, con deforestación incluida en sus áreas cercanas.

Foto: cortesía

-Pero hay algo más grave: Lo están convirtiendo prácticamente en un vertedero de basura, lo que, de alguna manera, implica riesgos de desmejora de la calidad de vida de los habitantes de los sectores y comunidades cercanas.

En torno a este punto, Rojas manifestó haber hablado con los habitantes de algunos barrios adyacentes al río Turbio, como,  por ejemplo, el barrio Santo Domingo.

-Y ellos me han dicho que lo que ocurre es que el Servicio de Aseo Urbano es muy deficiente, pues los camiones recolectores pasan muy pocas veces por allí, y que eso es lo que los obliga a botar la basura en el río Turbio.

-Ojalá, pues –dijo por último nuestro joven declarante-, que, reitero, los candidatos a gobernador se sirvan incluir, como ya lo señalé, propuestas ambientalistas en sus programas de gobierno, para reactivar la conservación de nuestras áreas naturales.

Reinaldo Gómez

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock