En fechas recientes las atletas venezolanas Andrea Purica y Nediam Vargas, ambas velocistas, quienes hacen sus carreras deportivas y preparación física en España desde hace dos años, solicitan sus recursos a fin de cumplir con las mismas y conseguir el objetivo de clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En el año 2017 el Ministerio del Deporte aprobó un proyecto para costear los gastos de habitación, alimentación y logística, recursos que hasta la fecha no han llegado en su totalidad, por lo cual han tenido que hacer malabares para poder mantenerse y no desviar la atención de los entrenamientos, indican los reportes de las atletas.
“Cuando tomamos la decisión de irnos lo hicimos con recursos propios y no fue hasta el 2018 cuando luego de ir al ministerio me pagaron una parte. Pero a la fecha no nos han cancelado ni los gastos de 2018 ni de 2019”, manifestó con desánimo Purica, medalla de plata en el Sudamericano de Atletismo de Lima (Perú) tanto en la prueba de los 100 metros planos como en la de los 200.
La molestia de Purica radica, en que tanto la Federación Venezolana de Atletismo, como el Ministerio del Deporte a se comprometieron a ayudar con la cancelación de los gastos y la responsabilidad del pago ha recaído en ellas.
“La verdad que estamos pasando por un momento bien incómodo y eso no es justo a pocos meses de los Juegos Olímpicos de Tokio. Nosotras deberíamos estar enfocadas en nuestros entrenamientos y no en ver cómo hacemos para poder costear gastos que además no fueron acarreados por nosotras”, manifestó con gran malestar Vargas, declaraciones tomadas por el periodista venezolano Samir Jiménez.
“Ha sido demasiado frustrante estar en esas condiciones en España. Se supone que somos atletas élites que representan al país y deberíamos tener ciertas consideraciones. Si tenemos un tema de salud con las lesiones tenemos que sacarlo de nuestros bolsillos y es sumamente costosos”, reiteró Purica.
El ministro del deporte Pedro Infante, reconoció que a las velocistas se les deben unos recursos económicos, sin embargo confesó que ahora no cuentan con ese dinero para solventar la deuda y se encuentran gestionando los mismos para solventar a la brevedad posible los inconvenientes de las atletas..
Julio Urdaneta
Foto: Referencial
toda federación como ente principal de cada deporte en nuestro país no debe de sacrificar atletas pues cada una de ellas cuando presenta un cronograma de actividades de Año debe de contemplar la logística que genera en todos los niveles los proyectos a desarrollar y el deporte de élite que requiere de preparación en el exterior debe de contar primero que nada con las condiciones mínimas prioritarias para tal fin no es una aventura es una realidad los objetivos y metas a cumplir con cada una de las seleccione en los eventos donde participe, deporte con hambre no es garantía de buenos resultados amen jesus