El amigo Freddy Torrealba, columnista de este diario e inquieto como siempre lo ha sido en asuntos de la palabra y del idioma, pero, por sobre todas las cosas, estudioso y detallista acerca de las vivencias regionales que tienen qué ver con lo dicho y con lo escrito, vuelve a la palestra cultural con su nueva obra -digital en esta oportunidad-, intitulada “La Palabra Global de Chío Zubillaga Perera”.
En breve conversación, Torrealba se extendió en explicaciones en torno a la motivación y al contenido de este su más reciente trabajo bibliográfico web, lo cual resumimos:
“El libro examina desde el enfoque de la semiología hasta la diversidad de signos presentes en la comunicación escrita y oral de Chío Zubillaga Perera, un autodidacta y genio popular. Extensivo a la fotografía, al género epistolar, a la oratoria y hasta al archivo.
“Al respecto, hemos hecho una minuciosa investigación y análisis de los principales géneros periodísticos de que se valió este insigne periodista caroreño en su labor cotidiana, desde la noticias como tal, la nota, el reportaje, el comentario y el ensayo, labor que, por cierto, a todas luces lo convirtió en pionero del periodismo internacional en los medios impresos de la provincia venezolana, para lo cual se valía de las informaciones que radiaban las emisoras de radio, a través de la onda corta.
“Presidente –en el año 1.942- de la Asociación de Periodistas del Estado Lara, Chío fue un vehemente cultivador da la palabra desde las instancias de lo social, lo político, lo literario, lo periodístico y lo artístico durante poco más de 42 años en diversas publicaciones regionales, nacionales e internacionales, actividad en la que, por cierto, brilló con luz propia por su talento y estilo relampagueantes que le merecieron, incluso, el bien ganado título de “La Pluma de Oro de Carora”.
“Fue Chío un intelectual que, con la lectura de revistas y periódicos galos, aprendió el idioma francés, el universal de esos tiempos, idioma que posteriormente enseña a sus discípulos, tales como Federico Álvarez, Guillermo Morón, Alí Lameda, Luis Beltrán Guerrero y Alirio Díaz, entre otros.
Nos apunta finalmente Torrealba que las personas interesadas en leer esta su más reciente obra lo pueden hacer marcando: “LIBROSENDIGITAL, La palabra global de Chío Zubillaga Perera”.
Reinaldo Gómez