Israel confirma "progresos" en las negociaciones con Hamás para un alto el fuego y la liberación de rehenes < El Informador Venezuela
Close

Israel confirma «progresos» en las negociaciones con Hamás para un alto el fuego y la liberación de rehenes

Israel confirma "progresos" en las negociaciones con Hamás para un alto el fuego y la liberación de rehenes

Foto: Europa Press

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, confirmó este lunes 13-Ene, «progresos» en las negociaciones indirectas con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza que implique una liberación de los secuestrados en los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023.

«Se han logrado progresos. Vemos algunos progresos en las negociaciones», dijo Saar durante una rueda de prensa con su homólogo danés, Lars Lokke Rasmussen, unas declaraciones en las que hizo hincapié en que «Israel quiere un acuerdo sobre los rehenes», tras la falta de avances en este sentido durante los últimos meses.

«Israel está trabajando con nuestros amigos estadounidenses para lograr un acuerdo sobre los rehenes y pronto sabremos si la otra parte quiere lo mismo», sostuvo, en referencia a Hamás, tal y como recoge el diario israelí ‘The Times of Israel’.

Así, Saar aseveró que la situación «parece mucho mejor que anteriormente», si bien ha declinado «decir más que eso». «Soy consciente de que hay familias que son sensibles a cada palabra y cada frase (sobre las negociaciones)», argumentó, en referencia a los familiares de los rehenes.

El titular de la cartera de Exteriores israelí reseñó además que las autoridades trabajan con la Administración saliente de Estados Unidos, encabezada por Joe Biden, y con el presidente electo, Donald Trump, quien tomará posesión el 20 de enero. «Espero que en un breve espacio de tiempo veamos que pasan cosas, pero aún debe demostrarse», dijo.

Por su parte, el ministro de Finanzas israelí, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha vuelto a expresar su rechazo a cualquier alto el fuego en Gaza, que ha descrito como «una catástrofe para la seguridad nacional de Israel», y agregó que su partido, Sionismo Religioso, «no será parte» de un pacto en este sentido.

«No seremos parte de un acuerdo de rendición que incluya la liberación de terroristas, detener la guerra y disolver los logros obtenidos, alcanzados con mucha sangre», manifestó.

Según las informaciones recogidas por la cadena israelí Channel 12, las negociaciones han logrado avances en las últimas horas, con los principales detalles acordados a falta de una aprobación por parte de Hamás, sin que el grupo islamista se haya pronunciado por ahora al respecto.

En este sentido, una persona implicada en las negociaciones, que están teniendo lugar en Qatar, señaló a la Radio del Ejército que «hay progresos cautos». «Parece que la dirección es positiva», sostuvo, una postura confirmada por fuentes oficiales israelíes citadas por la cadena Channel 13, que indicaron que «si Hamás responde pronto, todos los detalles pueden ser finalizados en cuestión de días».

La propuesta sería similar a la discutida en mayo de 2024, que contemplaba un acuerdo en tres etapas en el que los casos «humanitarios», es decir, mujeres, niños y enfermos, serían liberados en un primer momento. Posteriormente, a partir del decimosexto día del alto el fuego, se discutiría la liberación de hombres en edad militar, tras lo que habría una tercera etapa sobre gobernanza y reconstrucción de Gaza. S

Con información de Europa Press

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock