En Colombia un padre no pudo salvar a su bebé del aborto < El Informador Venezuela
Close

En Colombia un padre no pudo salvar a su bebé del aborto

Recomendaciones nutricionales durante el embarazo

Recomendaciones nutricionales durante el embarazo

Un joven padre no pudo evitar que la madre de su bebé de casi ocho meses de embarazo se sometiera al aborto, un caso que conmueve a toda Colombia.

Juan Pablo Medina, padre de Juan Sebastián o Juanse, como llamó a su bebé de casi ocho meses de gestación, no pudo evitar que su novia Angie Tatiana, se sometiera al aborto, un caso que conmueve a toda Colombia y que acapara los titulares de los principales medios del país.

Aunque no se sabe exactamente cuándo se realizó el aborto, Medina informó esta semana que se enteró cuando revisó el expediente del caso por la denuncia penal que ha presentado.

“¿Cómo va a ser posible que una sentencia en Colombia diga que uno puede abortar hasta los nueve meses de gestación? Esto es algo que no cabe en la cabeza. Es un feticidio que la Corte está alentando”, lamentó el joven.

El aborto fue despenalizado en Colombia para los casos de riesgo de vida de la madre, violación sexual y malformaciones fetales el 10 de mayo de 2006, cuando la Corte Constitucional emitió la sentencia C-355/06.

Actualmente, el Ministerio de Salud (Min-Salud) trabaja en una reglamentación de la ley del aborto, siguiendo el mandato de la Corte Constitucional en su sentencia 096 de 2018, en la que hizo este pedido al Gobierno y al Congreso.

Esa misma sentencia no sólo ratificó la del 2006, sino que colocó el aborto como un “derecho humano” y con la posibilidad de practicarse durante todo el embarazo.

Medina contó también que en septiembre de 2019 él y su novia se dieron cuenta del embarazo y que desde entonces siempre la acompañó y estuvo a su lado para lo que hiciera falta. Estuvo a su lado en las ecografías y siempre los médicos les dijeron que el bebé “venía en óptimas condiciones”.

El joven de 25 años explicó que desde finales de diciembre no volvió a ver a su pareja y denunció que el dictamen que permitió el aborto fue enviado por la institución Profamilia.

“En este caso Profamilia envía un dictamen que fue hecho por un ginecólogo y dice que ella está afectada psicológicamente, teniendo en cuenta que quien debe hacer eso es un psicólogo o un psiquiatra y en este caso fue un ginecólogo”, indicó.

Los argumentos de la madre, continuó Medina, para someterse al aborto fueron que ella “quería continuar con su carrera profesional y no tenía los medios económicos para sacar a su bebé adelante, que había terminado la relación conmigo supuestamente hace seis meses y que no se sentía preparada para ser mamá”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comments
Abrir chat
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros
scroll to top
SiteLock